Mi libro Verano Rojo, ya a la venta
Lo admito: No me hizo nada de gracia la estúpida moda de los youtubers de jugar a Floor is Lava / El suelo es lava. Lo que tiene gracia cuando eres niño perdió todo su sentido cuando comenzaron a haber accidentes (sí, accidentes…) causados y sufridos por payasos sin estudios que quieren vivir del cuento a base de ver quién la hace más gorda.
Pues bien, Netflix ha decidido traer una nueva propuesta en base a esa premisa, donde varios concursantes tienen que llegar del punto A al punto B sin caer en la lava y trabajando en equipo (de tres), en un escenario con trampas y objetos secretos.
Creo que a veces hay que separar las cosas, y prejuzgar este programa por lo comentado anteriormente no tiene mucho sentido, ya que obviamente hay profesionales detrás de esta producción, algo que jamás (o casi nunca, que no quiero que se me ofenda nadie) sucede en caso de los «creadores» de contenido de Youtube.
Yo he ido con la mente abierta y bastante curiosidad por este programa de pruebas de habilidad donde se recompensa el trabajo en equipo. Y la verdad es que me he llevado una grata sorpresa, ya que estamos ante una propuesta tan simpática y simplona como amena y entretenida.
Me recuerda a esos programas de antaño donde varios participantes tenían que sortear obstáculos para llegar a la meta, no sin antes pasar por algunas problemáticas pruebas. Salvando las distancias, este concurso tiene algunas similitudes y un poco de sabor añejo, al aparcar las pretensiones y ofrecer un entretenimiento que tiene claro su objetivo.
El presentador (al que no conozco) no tiene demasiado protagonismo, más allá de narrar lo que estamos viendo, lo cual no está de más. Por otro lado, los concursantes son demasiado excesivos y sobreactuados, siendo algo innecesario, deseando la mayoría de las veces que se caigan en el magma y dejen de hablar de una vez. No obstante, no es tampoco un factor que arruine el conjunto.
Mención especial a los escenarios donde los participantes tienen que evitar caer en la lava, muy cuidados y vistosos, dejando bien claro que estamos ante una aventura donde hay espacio para el humor y la tensión. Me gusta el cuidado diseño de producción y se agradece.
En conclusión, estamos ante un programa que se deja ver si tienes claro a qué has venido (entretenimiento sin mayores complicaciones) y donde el cuidado de los escenarios y otros factores hace que los más nostálgicos quizás encontremos una producción que nos recuerde que (televisivamente hablando) hubo tiempos mejores. Una agradable sorpresa y un acierto de Netflix.
Crítica en vídeo Temporada 2:
Deja una respuesta