Lo que hacemos en las sombras – Temporada 2 – What We Do in the Shadows 2 – Crítica – Una nueva temporada más alocada e inspirada en un cóctel hilarante y sangriento

81ZHfvioGVL._RI_

En su momento ya os hablé de la película de Lo que hacemos en la sombras y de su primera temporada. Como mencioné en dichos artículos, no quedé demasiado satisfecho con la aplaudida película, ya que me pareció un producto algo sobrevalorado y que podría haber dado más de sí, aunque sí quedé más contento con su spin-off a modo de serie, aunque tampoco nada digno de lanzar cohetes, la verdad.

Debido a las estupendas críticas que he leído hasta el momento, me he embarcado en su segunda temporada que, siendo sinceros, tampoco esperaba con muchas ansias. No obstante, debo admitir que, aunque sigo sin ver la obra magistral que aseguran algunos, sí que considero que se ha subido el nivel y se ha logrado una simpática y desternillante comedia vampírica a la que merece la pena darle una oportunidad.

Técnicamente la serie luce bastante bien, sin nada que envidiar a producciones de más presupuesto, aunque funcionan mejor los efectos de maquillaje (geniales) que no los efectos visuales, que son algo mejorables (nada que objetar ante el fabuloso efecto de los fantasmas, pero hay cierta criatura que se podría haber pulido un poco mejor). Mención especial al momento de la casa, siendo un instante tétrico y terrorífico. Memorable.

shadows-header

Y bueno, sobra decir que la decisión de mantener el formato de falso documental (al igual que en la película original y que tanto éxito dio a la memorable The Office) es un acierto absoluto, ya que le viene de perlas a un producto de estas características, y ademas sin renunciar a ciertos efectismos que funcionan a la perfección.

También se han mejorado bastante las tramas, no habiendo ningún episodio que se pueda considerar fallido, al contrario que en la anterior temporada. Recalcar que en esta ocasión la escritura de los guiones y la dirección de episodios corre a cargo de Jemaine Clement en solitario, ya que su amigo Taika Waititi está demasiado ocupado probando las mieles del éxito gracias a su colaboración con Marvel y Disney.

Pues creo que le ha venido estupendamente bien a la serie, ya que hay una clara mejoría en todos los factores del producto, destacando los imposibles diálogos, ciertos hilarantes e inesperados momentos y, sobre todo, a sus entrañables protagonistas. Quizás es porque ya conocíamos a los personajes con anterioridad y se les ha cogido cariño, pero la verdad es que es una delicia ver las situaciones en las que se ven inmersos y cómo reaccionan dependiendo de la situación, regalando momentos impagables que si no provocan la risa, cerca están.

What-We-Do-in-the-Shadows-Season-2-Episode-4-The-Curse

Como indiqué en mi crítica de la primera temporada, Nadja (interpretada por una divertidísima Natasia Demetriou, la cual se nota que se lo pasa en grande) es un personaje redondo, pero es que esta vez su marido, Laszlo (interpretado por un fabuloso y desternillante Matt Berry, aunque sin llegar al nivel de su papel en la reivindicable The It Crowd) ha elevado el nivel, gracias a un mayor protagonismo del mismo, siendo un personaje mucho más acertado y el cual protagoniza cierta trama que es mejor no desvelar. Ambos actores (y sus personajes) derrochan química y forman un tándem magnífico, siendo los dos mejores personajes de la serie.

Un poco atrás se queda Nandor (interpretado por un encantador Kayvan Novak), a pesar de haber ganado también puntos respecto a la primera temporada, aunque se nota que ha perdido algo de protagonismo en favor de la pareja anteriormente mencionada. Por otro lado, Guillermo (interpretado por un comedido pero convincente Harvey Guillen) también es beneficiado en esta nueva entrega al protagonizar una muy interesante trama sobre su pasado y su don para cierta labor. Ambos personajes (Nandor y Guillermo) vuelven a tener química en su papel de amo y criado, haciendo que nos interese su extraña relación.

Por último, tenemos a Colin Robinson (interpretado por un entregado Mark Proksch), que vuelve a ser el personaje maltratado de la función, ya que se nota que no saben muy bien qué hacer con él, cuando es un con infinidad de posibilidades, pero lo dejan en un segundo plano, como eterno secundario y con algún momento rescatable, pero poco más. Curiosamente, el episodio protagonizado por él es el menos logrado (que no malo) de la temporada. Repito, curioso…

what-we-do-in-the-shadows-episode-10a

Mención especial a los artistas invitados, que no desvelaré para que el espectador pueda descubrirlos por sí mismo, siendo una serie de apariciones tan curiosas como agradecidas, ya que elevan el cómputo final de los episodios en los que hacen intervención.

En conclusión, estamos ante una segunda temporada que, sin ser ninguna maravilla ni estar ante lo mejor del panorama seriéfilo actual, sí es de obligado visionado si quedaste encantado con la anterior (o parcialmente satisfecho, como es mi caso), ya que hay más risas y momentos para el recuerdo, además de unos personajes a los que es imposible no cogerles cariño, por mucho que sean asesinos despiadados y bebedores de sangre compulsivos. Lo que son las cosas…

Esperando con ganas la (ya confirmada) tercera temporada, mientras se mantenga el nivel y haya risas, ya que seguramente estemos ante una de las comedias más originales, diferentes y alocadas de la actualidad (aunque cierto es que tampoco hay mucha competencia). Sólo por eso, ya merece la pena darle una oportunidad.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: