Valeria – Serie Netflix – Crítica – ¿Por qué la serie de Valeria es una mala adaptación y un error?

Actualidad_482462213_150263279_1024x576

En el siguiente análisis se va a detallar una cuestión que much@s lector@s de las novelas de Valeria se están preguntando estos días después de comprobar, para su desgracia, que la reciente adaptación de Netflix poco o nada tiene que ver con el material original.

Antes de comenzar a diseccionar esta decepcionante traslación del papel al celoluide, quiero dejar claro que lo que vais a leer a continuación no es cortesía de un servidor, ya que no he tenido oportunidad (o valor) de acercarme a un producto que considero que no está hecho para mí.

Sin embargo, mi pareja sí la ha visionado, y teniendo en cuenta que ha leído el libro original, creo que su opinión sobre la propuesta tiene un valor añadido para entender qué puede haber fallado a la hora de adaptar los libros, por lo que, a partir de aquí, leeremos sus opiniones respecto a una serie que no ha convencido a casi nadie, y menos a los fans de las novelas. Sin más, os dejo con su mordaz crítica a este reciente producto de la popular plataforma.

Diana-Gomez-Valeria_2228787184_14589924_660x371

¿Qué puede haber fallado en la esperada adaptación de las novelas de la conocida Valeria al formato serie? Pues hay mucho que desgranar, por lo que mejor comenzar por el principio. Y es que la serie es un error en sí misma, debido a su nula fidelidad al formato original, sorprendiendo que la autora, Elísabet Benavent, haya dado el visto bueno a semejante tomadura de pelo (recordar que es la supervisora de producción, es decir, que se ha llevado un jugoso cheque por mirar a otro lado ante este desastre).

La verdad es que cuesta ponerse en la piel de la escritora y contemplar lo que han hecho con su entretenida obra. Yo intento visualizarlo y sólo se me ocurre que jamás hubiese permitido tal sangría. En mi opinión, ha sido como traicionar a su propia obra. Sin lugar  a dudas, debería haberse puesto más firme y no dejar que la infame creadora de la serie desvirtuase de forma tan despiadada la historia, hasta el punto de que la trama es completamente diferente a la novela original, como si fuesen dos obras diferentes.

Y es que no tiene sentido que a una historia que no tiene nada que ver, se le haya puesto el título de unos libros que han tenido éxito para aprovecharse del mismo y llamar la atención de los fans, que están más que cabreados ante lo que han tenido que soportar, ya que los cambios no son pocos, siendo todo una verdadera estafa al querer aprovecharse de las ventas de la popular saga.

1586874534_146137_1586874748_rrss_normal

Cuando la creadora (que luego iremos con ella) ha explicado las decisiones que ha tomado, ha dicho que es porque la serie no sólo iba dirigida a los lectores de los libros, sino también a los que no han tocado ni una sola página de la historia del personaje. Por tanto, siendo así, lo que consigue es estafar a los lectores, los cuales tenían mucha ilusión puesta en el proyecto.

Para entender estos cambios, tenemos que comenzar por los personajes de la serie, ya que poco o nada tienen que ver con sus equivalentes literarios, empezando por su protagonista. Y es que, al contrario que con las novelas, es imposible empatizar con la Valeria de la serie, la cual toma una serie de decisiones más que cuestionables, componiendo un personaje de difícil digestión.

Es tan sencillo como que la composición del personaje en la novela tiene una razón de ser, debido a un matrimonio frustrado, donde su marido no es cariñoso y no la trata bien, no siendo así en la serie, donde la protagonista toma una serie de decisiones que no se pueden justificar más que por caprichos propios, perdiendo la humanidad y humildad del personaje original.

valeria-netflix

Respecto a las amigas de la protagonista, hay cambios importantes, siendo el más significativo la orientación sexual de una de ellas, ya que la creadora (palabras suyas) no concebía que en un grupo de cuatro amigas en la actualidad todas fueran heterosexuales (sin comentarios…).

Para justificar este tipo de cambios, la creadora de la serie ha mantenido que los personajes originales estaban obsoletos (toma bofetón gratuito a la autora de los libros) y que necesitaban una actualización, de ahí el cambio de orientación sexual de una de las protagonistas, que por cierto, justamente es la que pertenece a una asociación feminista, (cliché donde los haya), cuando ninguna de las otras amigas, heterosexuales, está metida en dicha asociación, y demás decisiones sin sentido.

Está muy bien que quieras ofrecer una serie más moderna y acorde con los tiempos que corren, pero, si eso es así, ¿por qué se ha eliminado la característica física de una de las amigas, definida como una persona voluptuosa (curvy lo llaman los entendidos) y contratas a una actriz delgada, en un claro caso de gordofobia? Y es que es una desfachatez que quieran ir de modernos, para luego insultar al concepto de body positive, siendo unos cobardes al querer presentar unas protagonistas delgadas que llamen la atención (y ojo, que una de ellas insinúa que le sobran kilos). Huele el postureo… y mucho.

Nerea-Teresa-Riott_2220687953_14490286_667x386

Y no hay ningún problema en añadir elementos, como el tema de los familiares de los personajes protagonistas, lo cuales aportan fondo a la serie, al profundizar en las relaciones de las amigas con éstos, pero por el lado contrario es bochornoso ver cómo se ha maltratado el material original con tanto cambio innecesario, que realmente no aporta nada al producto final, más bien le hace bajar enteros.

Y por último, en un esfuerzo por desvincular la serie de las novelas, y valorando la serie como algo independiente (obviando las comparaciones), sigue siendo una serie floja y sin chicha, que no justifica el visionado ni para los que se acercan a la misma por mera curiosidad sin haber leído la obra original.

Y estos son los motivos por los que considero que la serie es un auténtico fracaso (a pesar de haber tenido tanta audiencia y de haberse confirmado ya segunda temporada), al no respetar la esencia de la historia original, con una creadora y responsable que ha querido ir de lista, generando el enfado en los fans, y la verdad es que no me extraña en absoluto.

valeria-serie-netflix_tr39

Cabe preguntarse, ¿por qué cambiar unas novelas y personajes que han tenido éxito, tildando a sus protagonistas de obsoletas? Y es que cuando algo ya ha funcionado, mejor dejarlo como está y no hacer experimentos raros, que luego pasa lo que pasa.

Una oportunidad perdida de trasladar la fascinante historia de Valeria y sus amigas, desde el respeto y el buen hacer, siendo un producto decepcionante que no va a convencer ni a los lectores ni a los que se acerquen sin haber leído nada del personaje. Y poco más hay que decir al respecto.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: