El último baile – The Last Dance – Serie Netflix – Crítica – Una interesante serie documental sobre Michael Jordan y los Chicago Bulls

296971_mj

Seas o no amante de los deportes, y más concretamente del baloncesto, sabes quien es Michael Jordan. Figura mítica en la década de los 80 y los 90, fue un popular icono de la NBA, conocido en todo el mundo (podría decirse sin temor a equívoco que llegó a ser uno de los personajes más populares del momento) y querido por millones de personas, sobre todo por su estupenda carrera en los Chicago Bulls, que jamás volvieron a ser lo mismo desde la impredecible llegada del jugador.

Lo reconozco: no soy amante ni de los deportes ni del baloncesto (aunque tampoco me desagrada), pero le tengo bastante estima al señor Jordan por haber protagonizado una de las películas de mi infancia, que no es otra que la estupenda Space Jam. Y bueno, aparte de tener en cuenta ese detalle, la figura del ex-jugador de basket atrae, ya que es parte de nuestra cultura, seas del país que seas.

Por lo tanto, una serie documental de diez episodios (cortesía de Netflix) sobre la carrera de Jordan y sus éxitos en los Chicago Bulls se antojaba como un manjar delicioso al que era imposible no hincarle el diente, por lo que no lo he dudado. De momento sólo han aparecido dos episodios de los diez, siendo un movimiento algo inusual por parte de la plataforma, pero seguramente impuesto por la situación que vivimos estos días (confinamiento por coronavirus).

Netflix-estrena-_El-Último-Baile_-de-Michael-Jordan

Pues bien, ya he visto esos dos episodios, en los cuales se nos relata las vivencias no sólo de Michael Jordan, sino también de compañeros de fatigas como Scottie Pippen o el impredecible Dennis Rodman, entre otros. Y bueno, para que no haya confusiones, no se trata solamente de un documental sobre el mejor jugador de los Bulls, sino también sobre la temporada de su equipo en 1997-1998. Conviene dejarlo claro.

El documental cuenta con material inédito de las vivencias de los jugadores, entrenadores y responsables del equipo durante esos años, rescatándose archivos guardados hasta el momento para el documental que nos ocupa, el cual es complementado por entrevistas actuales a los personajes que lo protagonizan.

Aunque los dos episodios (de cincuenta minutos) me han parecido interesantes y entretenidos, creo que causará rechazo entre los que esperen exclusivamente un documental sobre la vida de Michael Jordan. Tampoco es agradable comprobar lo frío y altivo que resulta en realidad el señor Jordan, y quizás sea culpa mía, al tener su figura algo idealizada, pero creo que el documental no le deja (al menos de momento) en muy buen lugar.

thelastdance_netflix_1536x864

Eso sí, los amantes del deporte, la NBA o de la cultura americana van a adorar la serie documental, porque sabrán introducirse sin problemas en su historia, apreciando sus entrevistas y anécdotas. Y obviamente es un documental realizado para el público americano, que sabrá valorarlo mejor ya que seguramente haya vivido esa experiencia. No obstante, el resto lo pueden disfrutar si se dejan llevar por los acontecimientos y tienen interés en una historia que desconocían, como es mi caso.

Por lo tanto, hasta el momento, un documental tan correcto como interesante, pero que tampoco fascina, y que no deja en muy buen lugar a Michael Jordan. Quizás la culpa sea mía, por lo anteriormente comentado, pero estoy seguro que más de uno se sorprenderá. Respecto para lo que está por llegar, me relamo cuando llegue el turno del inclasificable Dennis Rodman.

Imprescindible para los amantes del baloncesto, de la NBA, de los Chicago Bulls o de Michael Jordan. Así de simple.

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: