Recomendación de la semana: Comanchería – Hell or High Water – Crítica – Un estupendo thriller con un brillante reparto

comanchería

Tenía pendiente Comanchería (titulada originalmente como Hell or High Water) desde prácticamente su estreno, ya que en su momento obtuvo unas estupendas críticas (97% en Rotten Tomatoes) y fue nominada a mejor película en su año. Por fin la he podido visionar, ya que años después la gente la sigue recordando y recomendando con entusiasmo, por lo que he considerado que no tenía sentido retrasar durante mucho más tiempo lo inevitable.

Y la verdad es que me he llevado una grata sorpresa (ya que no suelo coincidir con las opiniones entusiastas en los films de género más aplaudidos), porque creo que estamos ante un gran thriller, dirigido con pulso y con un reparto impecable, el cual no tiene nada que envidiar a otros western modernos con más estatuillas en su haber, como la sobrevalorada (y olvidada) No es país para viejos. Ya os adelanto que ésta es muy superior (al menos para un servidor), aunque en esta ocasión el Oscar se lo arrebató la inferior (y también olvidada) Moonlight. Cosas que pasan.

comancheria-pelicula-imagen-05

La dirección de la película es efectiva y concisa, siendo bastante tensos los momentos de acción y más que convincentes los instantes más pausados, aunque eso es gracias a la labor del guionista Taylor Sheridan (actor visto en Sons of Anarchy), cuyo libreto fue nominado a mejor guion original, y no me extraña, ya que cada diálogo, mirada o reflexión importa, siendo especialmente impactante la feroz crítica que se hace de la crisis económica de 2008 y, sobre todo, a los bancos, con pinceladas a cierto genocidio que el cine americano prefiere obviar. No es el caso. Cada dardo lanzado en la película da en la diana de pleno, siendo una propuesta tan interesante y entretenida como necesaria.

Y por si fuese poco con esos positivos elementos, también tenemos a un trío de actores en estado de gracia. Jeff Bridges fue merecidamente nominado a mejor actor secundario por su papel de agente de la ley a la caza de los dos hermanos, y la verdad es que el genial actor vuelve a regalar un recital de saber estar, con toques de sarcasmo y con un personaje fabuloso y con mala baba, muy bien escrito y que nada tiene que envidiar a cualquiera de la filmografía de los Coen.

unnamed (1)

Chris Pine nos ofrece una actuación más comedida de lo habitual, pero no por ello inferior, siendo más que convincente su representación del hermano más sereno e inteligente, siendo, seguramente, el gran protagonista de la producción. Creo que nos estamos perdiendo a uno de los mejores actores del momento, y lo digo porque parecía que se iba a comer el mundo, pero al final se ha ido diluyendo en un negocio tan despiadado como el de Hollywood. Espero que tomen nota de lo gran actor que es.

Y por último tenemos a un visceral y entregado Ben Foster, con un personaje cargado de matices y fascinante, demostrando que al actor se le da de miedo este tipo de papeles y también dejando patente que, al igual que su compañero Bridges, mereció otra nominación por su complicado papel de hermano desfasado y al que todo le importa un carajo. Una joya.

En conclusión, estamos ante un genial thriller, más que recomendable si te gusta el género, con una solvente dirección, un guion estupendo y un reparto increíble. Como ya he dicho, creo que mereció todavía más reconocimiento en su momento, aunque bien es cierto que la gente ya no habla de Moonlight, pero sí recomienda esta película a la mínima que puede, y con eso me quedo. El tiempo pone a cada uno en su sitio.

comanchería

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: