Los Miserables – Crítica – Un decepcionante thriller y drama francés

maxresdefault

Desde que vi su interesante tráiler y me informé sobre las estupendas críticas cosechadas y los premios recibidos, tuve mucho interés en este drama y thriller francés sobre unos policías y su infernal día en unos barrios marginales de París con una situación que se les escapa de las manos.

Ganadora del premio del jurado en el festival de Cannes y nominada a mejor película internacional (o de habla no inglesa) en los recientes Oscar, la verdad es que he quedado muy decepcionado después de su visionado, ya que no veo ese toque magistral que tantos otros han visto en ella y quedándome algo frío ante su propuesta de denuncia social.

La dirección cumple, ya que cierto es que se apuesta por un tono decididamente independiente, pero hay los suficientes momentos tensos e inspirados para reconocer la buena labor tras las cámaras del director. Mención especial para el clímax, del que no daré detalle alguno. Eso sí, la película tarda mucho en arrancar y poner toda la carne en el asador, siendo algo exagerada su duración, ya que se podría haber contado todo en menos tiempo.

1432598

En cuanto al guion, cierto es que hay un mensaje de denuncia social y plantea una serie de cuestiones para que el público reflexione, pero es más simple de lo que se pretende, ya que la historia no da siempre con las teclas adecuadas y sus personajes (sobre todo los policías) son demasiado inverosímiles, haciendo que se asista a la imposible situación vivida por todos con cierto escepticismo. No me acabo de creer todo lo que sucede en pantalla, ya que no me creo a sus personajes ni las decisiones que toman a lo largo de la película.

Y bueno, de la película se podría destacar un par de momentos de tensión, pero nada verdaderamente destacable, siendo más rudimentaria en su planteamiento de lo esperado. Sinceramente, no entiendo tanto aplauso, por mucho que busque desesperadamente encontrar similitudes con la obra de Victor Hugo (tampoco entiendo lo de copiar el título…).

1366_2000

Respecto al reparto, prácticamente todos cumplen, desde los actores más jóvenes hasta los adultos, aunque el supuesto protagonista de la cinta se pase casi toda la película con la misma cara y transmita lo mismo que un folio. Tampoco ayuda el ambiguo e insípido personaje que le han dado.

En conclusión, a mi juicio estamos ante un film sobrevalorado y decepcionante, al que se le puede reconocer su intención de ofrecer un mensaje y una reflexión a los espectadores, pero que realmente no es nada que no se haya planteado en otros films con anterioridad, siendo una película más rudimentaria de lo esperado. Esperaba bastante más, y al final me he quedado con una sensación de frialdad ante una propuesta que tarda en arrancar y que no ofrece nada realmente innovador que la haga merecedora de tanto aplauso. Otra más.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: