Viaje Sangriento – Bloodride – Serie Netflix – Crítica – Un viaje accidentado y poco recomendable

bloodride-poster

Desde Noruega nos llega esta antología de terror de seis episodios (de menos de media hora cada uno, lo cual se agradece), exclusiva de Netflix, con historias independientes entre sí y cuyo único nexo es que los personajes de las mismas están en el autobús conducido por un extraño sujeto.

Aviso a navegantes: que nadie espere que se dé una explicación lógica a ese hecho o por qué están los protagonistas de las historias ahí dentro. Y es una pena, porque esos inicios de episodio son seguramente lo único rescatable de la serie, ya sea por la dirección o por lo tétrico del momento. Lo que viene a continuación son historias que dejan bastante que desear (unas más que otras).

Como he hecho con otras críticas de antologías (como la mediocre Twilight Zone o la simpática Creepshow), creo que es mejor valorar los episodios de forma individual, ya que no todos son infumables y hay algunos elementos interesantes que se pueden destacar. Eso sí, nada salva a la serie de que técnicamente poco tenga que envidiar a cualquier película de la tarde de Antena 3, notándose el bajo presupuesto y la falta de inventiva en la propuesta.

voKUQcNYKIeaKFL8ov7Ic1ke2lp

A continuación los episodios:

1) El sacrificio definitivo

Con un formato de telefilm (como en todos los capítulos) se nos ofrece esta historia que tiene un buen punto de partida y una trama interesante, aunque luego se queda un poco en tierra de nadie, a pesar de un desenlace algo satisfactorio. No obstante, deja un sabor agridulce, aunque tampoco es una absoluta pérdida de tiempo.

2) Tres hermanos zumbados

Historia que comienza de forma mediocre y termina en las mismas condiciones, siendo un episodio totalmente predecible, a pesar de que quiere jugar a sorprender. No es el caso. Al final nos queda una tomadura de pelo que es mejor olvidar lo antes posible.

3) El escritor malvado

Un muy buen punto de partida es echado por tierra por un desenlace absurdo y sin pies ni cabeza, siendo, una vez más, otra tomadura de pelo. Una pena, porque el episodio tiene un par de instantes bastante conseguidos.

XBbbGOR

4) Ratas de laboratorio

El mejor episodio de la serie es en realidad un thriller sobre un empresario que quiere saber a toda costa quién le ha robado. Hay alguna sorpresa, pero tampoco es nada que no hayamos visto en infinidad de películas de la misma índole. Destaca por el nivel de mediocridad del resto de capítulos, pero se deja ver.

5) La vieja escuela

Soporífero y olvidable episodio, que sólo destaca por su minuto final. El resto, directo a la basura. El peor con diferencia (y con permiso del segundo).

6) Secreto a voces

De nuevo, un buen punto de partida que se queda a medio gas, aunque el desenlace está algo conseguido. Creo que se podría haber tratado mejor el juego de intrigas que se propone y le falta garra al asunto. Quizás estaríamos ante el segundo mejor episodio de la antología, pero eso tampoco es decir mucho.

cxwjXhvVgOCTwMEoQ0KnbgUIu09

Por lo tanto, estamos ante una serie de seis episodios que roza la mediocridad y que se queda en tierra de nadie, al proponer historias a priori interesantes pero que no saben ejecutar de forma correcta.

Creo que se deberían haber mejorado los guiones y la dirección (demasiado), ya que estamos ante telefilms de corta duración que no van más allá y tienen mucha menos mala baba de lo que pretenden.

Por otro lado, que nadie espere terror en la propuesta, aparte de que es mucho menos gore y sangrienta de lo esperado, siendo una antología descafeinada que no sorprende ni escandaliza, a pesar de los temas que aborda. No sé dónde está el viaje sangriento, pero lo sigo buscando…

En conclusión, estamos ante una serie que no sabe explotar sus atractivos elementos (el tema del autobús, una mera excusa para comenzar las historias) y que se queda en un viaje olvidable, accidentado y muy poco recomendable. No me veréis suplicar por una segunda temporada…

bloodride-netflix-horror

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: