Puro Vicio – Inherent Vice – Crítica – Joaquin Phoenix en una intriga tan interesante como excesivamente larga

B4qcMZyIcAAYww2

A pesar de las críticas cosechadas en su momento (me refiero más bien a las del público, no a las de los críticos profesionales, que no la dejaron tan mal) y de ser una producción más que olvidada en estos momentos, siendo considerada un proyecto fallido del inclasificable Paul Thomas Anderson, tenía muchas ganas de ver Puro Vicio (Inherent Vice) por dos claros motivos. Uno por su reparto, con Joaquin Phoenix y Josh Brolin a la cabeza. Y segundo por la trama, que sigue a un detective privado en un extraño caso más personal de lo que le gustaría.

Y es que me apasionan las historias de detectives. Por eso he decidido arriesgarme con esta producción, a pesar de que el director es capaz de todo y suele ofrecer trabajos de difícil digestión, aunque también ciertamente originales y únicos. Las cosas como son.

Y la verdad es que no se engaña a nadie, ya que prácticamente he recibido lo que esperaba, que no es otra cosa que un film extraño e inclasificable, aunque curioso, con un estupendo reparto y que considero que fue injustamente masacrado por los espectadores que la cataron en su momento. Pero vayamos por partes.

2946731

La dirección de Anderson es más que convincente, con esa extraña mezcla de cine independiente, cine negro y momentos absurdos, siendo un estilo algo diferente al que nos tiene acostumbrados (dramático donde los haya, en casi todas las ocasiones que ha dirigido), y acercándose más al estilo de los Coen. Es más, me dices que la película es de los populares hermanos y me lo creo.

No obstante, aunque la labor tras las cámaras es más que estimable (con algún momento inspirado) la duración es excesiva a todas luces, ya que la película dura dos innecesarias horas y media, cuando perfectamente podría haber durado dos, a secas. Eso le resta muchos puntos al film, ya que hay pasajes que se podrían haber obviado perfectamente, por muy hilarantes que sean.

Creo que este es el gran problema del film y el motivo de tanta crítica, aunque tengo constancia de que muchos espectadores la consideran aburrida y vacía. Yo no lo he percibido así, pero esta historia de enredos y hippies, no necesitaba un metraje semejante. Y es que al director siempre se le va la mano en ese aspecto…

Puro_vicio-273426865-large

En cuanto al guion, la película está plagada de personajes desternillantes y variopintos, momentos impagables y ciertas dosis de humor que funcionan la mayoría de veces. No obstante, a veces da la sensación de que, tanto el protagonista como la historia no saben muy bien a dónde quieren ir a parar. Creo que se debería haber marcado un objetivo claro, y no estar navegando entre varias películas, ya que el film no sabe si quiere ser una comedia negra, un drama con tintes cómicos o simplemente una película diferente y algo bizarra.

Y bueno, la verdad es que nada sería lo mismo sin su estupendo reparto, empezando por un genial Joaquin Phoenix, soportando con soltura el peso de la cinta, y regalando un personaje diferente al que nos tiene acostumbrados. En este tipo de registros quiero verle, y no haciendo siempre de perdedor introvertido…

Luego tenemos a un convincente y siempre solvente Josh Brolin, en un personaje repleto de matices y que aporta interés a la trama en cada aparición que tiene. Sirve muy bien de contrapunto de Phoenix y las escenas entre ambos rebosan mala leche y mucha química.

INHERENT VICE

También tenemos a rostros conocidos como los de Owen Wilson, Reese Witherspon o Benicio del Toro, con personajes ciertamente interesantes, pero con intervenciones demasiado cortas (sobre todo en el caso del último), quedando la sensación de que están algo desaprovechados. Sin embargo, aportan calidad en sus apariciones, al igual que el resto del reparto, ya que todos cumplen y están convincentes.

En conclusión, quizás no estemos ante el mejor trabajo de Paul Thomas Anderson, pero tampoco ante el bodrio que muchos dijeron en su momento, siendo un film algo fallido (debido a sus pretensiones y sus posibilidades) pero también interesante, curioso y recomendable si se sabe a lo que se viene.

Sólo por su reparto y algunos momentos merece la pena. La verdad es que me he llevado una grata sorpresa al haberla disfrutado hasta cierto punto, pero recomiendo encarecidamente que, si no eres fan del director, no te atrae su reparto o no estás dispuesto a dejarte llevar por su alocada y extraña propuesta, huyas, sin más.

Una buena película que no pasará a la historia pero que cumple como entretenimiento curioso y que se deja ver. Más de lo que esperaba debido a las opiniones del público. Recordad… seguid vuestros propios instintos.

450_1000

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: