La trinchera infinita – Crítica – Un interesante y duro drama que peca de exceso de duración

1366_2000

Nominada a mejor película en los recientes Goya 2020 y alabada por la crítica como un estupendo drama, tenía bastantes ganas de ver esta película sobre la dura vida de un matrimonio en la Guerra Civil y los años venideros. La historia me atraía bastante, y es ahora cuando he tenido oportunidad de verla gracias a que ha pasado a formar parte del catálogo de Netflix (que por cierto, también produce el film).

La película se fue casi de vacío en los citados premios, ya que sólo fue galardonada con un más que justo premio a mejor actriz para Belén Cuesta y otro para sonido, siendo una de las grandes perdedoras de la noche. Una vez vista puedo confirmar que, aunque peca de excesivo metraje, resulta una cinta más que correcta e interesante, con dos protagonistas sensacionales y que podría haber ganado el máximo galardón (por encima de Dolor y Gloria) que no hubiese sucedido nada.

Festival_de_cine_de_San_Sebastian-Jon_Garano-Cine_espanol-Guerra_civil_espanola-Franquismo-Belen_Cuesta-Antonio_de_la_Torre-Cine_431717052_134497368_1024x576

La dirección recae en tres directores (excesivo a todas luces, y más en un film de interiores), dos de ellos responsables de Handia, que es uno de esos films que tengo pendientes. El caso es que su labor es encomiable, sobre todo en su estupendo arranque, cargado de tensión. Luego se opta por un tono más íntimo, lo cual es lógico, dado el devenir de la historia. Visualmente es convincente, aunque tampoco es ninguna maravilla que deje sorprendido. Sigo pensando que tres manos no eran necesarias para un proyecto de estas características.

Seguramente el contra de la película sea la excesiva duración, de dos horas y media, cuando le sobraba media hora sin problemas. Sí, se cuentan muchas cosas, y sí, nos quieren transmitir la impotencia de los protagonistas y su desesperación ante la situación que les ha tocado vivir, así como el paso de los años, pero le hubiese venido mejor contarlo todo en menos de dos horas, porque, aunque la película jamás aburre, sí que se hace algo pesada.

la-trinchera-infinita-1440x808

En cuanto al guion, logra transmitir de forma eficaz la sensación de desasosiego y frustración de sus dos protagonistas, lo cuales están muy bien dibujados y desarrollados,  haciéndonos empatizar con su particular infierno. La historia arranca de forma trepidante y sensacional, luego se va desinflando un poco y al final remonta, pero el libreto tendría que haber sido más corto. Por cierto, mención especial al estupendo maquillaje del film, que capta muy bien el paso de los años y que quizás hubiese merecido su correspondiente galardón.

Respecto al reparto, tenemos a un (como siempre) sensacional Antonio de la Torre, volviendo a dejar claro que es uno de los mejores actores de este país, de lejos. Da igual lo que le des, es un camaleón dispuesto a todo que nunca decepciona. Pero quien se lleva la palma (y el Goya) es una sobresaliente Belén Cuesta, en el que es su mejor papel sin lugar a dudas y que deja patente que tiene otros registros aparte de la comedia. Un premio más que merecido. Ambos elevan la calidad del film y ofrecen interpretaciones entregadas y únicas.

En conclusión, estamos ante un interesante, duro y correcto drama de post-guerra, en el cual se habría agradecido menos metraje, ya que se hace algo pesada y de complicada digestión. No obstante, es una película más que recomendable, ya sea por sus dos grandes protagonistas, la convincente dirección, el cuidado guion o el mensaje que transmite. Y es que todavía quedan heridas por cicatrizar en el conflicto más estúpido e innecesario de la historia de este país. Estas son las consecuencias.

1366_2000

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: