Dross Rotzank es un youtuber cuyo canal de terror y misterio es de los más visitados de la plataforma en lo que respecta a dichos géneros. Yo hace años que veo sus vídeos, y aunque jamás me ha fascinado (ningún youtuber lo ha hecho), reconozco que tiene vídeos muy interesantes.
Es un personaje polémico, extraño e inclasificable, pero él lo sabe y ese es su papel. Es uno de esos casos de lo tomas o lo dejas, y sino siempre puedes entretenerte con sus vídeos (aunque es cierto que tiene algunos que mejor dejarlos comiendo aparte…).
Una vez hecha la introducción, entramos en materia para comentar su última novela salida al mercado, que no es otra que El Libro Negro. He estado tentado en adquirir anteriores obras del youtuber, pero nunca he llegado a dar el paso, hasta ahora.
Pues bien, nos encontramos ante una novela corta, que se finaliza bastante rápido (pocas páginas y letra grande) y que se compone de cuatro relatos de terror independientes entre sí, por lo que voy a valorarlos de esa forma. Al final del artículo daré mis conclusiones sobre el libro al completo.
La primera historia se tituló Las sombras de abajo, y trata sobre un inspector de policía a la caza de un asesino en serie. La verdad es que el inicio es bastante prometedor, sobre todo los diálogos de las primeras páginas, pero todo se diluye demasiado pronto, debido a una saturación de ese submundo secreto y oscuro, con elementos interesantes y pintorescos, pero de duración algo excesiva.
En mi opinión le sobra relleno a la historia, aunque el desenlace es ciertamente satisfactorio (aunque se ve venir de lejos). Por lo tanto, estaríamos ante una historia correcta, algo original y bien planteada, pero que acaba siendo un poco del montón, a pesar de sus pretensiones.
La segunda historia es El evento, y la verdad es que es enfermiza y bestia como ella sola. Se nota que el youtuber ha adquirido conocimientos e ideas de los vídeos que suele realizar sobre la Deep Web, siendo una mezcla de géneros bastante inquietante. Se nota qué ha inspirado al autor y hay innumerables homenajes a populares autores de novela o cine.
Cierto es que la historia tarda bastante en arrancar, pero cuando lo hace se pisa el acelerador y no hay respiro para el lector. Creo que los amantes del gore y de lo bizarro la disfrutarán. No obstante, aunque el final está bastante logrado, el relato deja la sensación de que podría haber dado más de sí. Tampoco ayuda que sea imposible empatizar con el mezquino personaje protagonista, ya que no parecemos por su vida en ningún instante. No me atrevería a asegurar si es mejor que la anterior historia, ya que ambos son relatos tan entretenidos como insatisfactorios, no llegando a dar en la diana.
La tercera historia es Lo que golpea la compuerta, y aunque original, es demasiado corta para transmitir de la misma forma que las dos anteriores. No obstante, resulta interesante y el escritor logra que padezcas por el personaje protagonista, cosa que lo consigue en las dos anteriores.
Por último, tenemos Vómito cósmico, demasiado breve y vacía para transmitir algo, y que no hay por dónde coger, a pesar de la originalidad de su macabro desenlace.
En conclusión, estaríamos ante cuatro relatos que oscilan entre lo correcto y entretenido hasta lo fallido y olvidable, haciendo que el cómputo general sea poco entusiasta. Creo que hay relatos y novelas mejores, aunque el precio es asequible, pero tampoco llega a ser ninguna ganga.
No se lo recomendaría a nadie, más que nada porque es un libro demasiado tétrico y enfermizo, y también porque no creo que sea una lectura imprescindible. No obstante, estoy seguro que los fans del youtuber lo disfrutarán, por lo que, si eres uno de ellos y te encantan sus vídeos, no lo dudes. Y eso es lo mejor que se puede decir de un libro tan personal como de difícil digestión.
Deja una respuesta