Birds of Prey /Aves de Presa cambia el título en los cines debido a su fracaso – Los reshoots de los que pocos hablan o el engañoso feminismo del film

85454_big

Recientemente se ha estrenado Aves de Presa (Birds of Prey), la película en solitario de la popular Harley Quinn y que se ha estrellado en la taquilla USA (y mundialmente). Por cierto, tenéis mi crítica sobre la fallida propuesta aquí.

Pues bien, para remediar ese fracaso (aunque tampoco ha sido un desastre, ya que su presupuesto no es tan escandaloso como otros recientes casos, aunque no luzca en pantalla…) desde la productora Warner (que debe estar dirigida por un simio, porque tela…) han decidido que para impulsar la venta de entradas lo mejor es cambiar el título por el de “Harley Quinn: Birds of Prey”.

Desde que se anunció el proyecto me pareció extraño que no se recalcase el nombre del personaje principal, pero claro, lo quisieron arreglar añadiendo el bochornoso título de “y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn” que nadie está utilizando y que todo el mundo desconoce.

No ha sido una buena decisión de marketing, eso seguro. Creo que habría sido mejor llamar a la película Harley, Quinn o directamente Harley Quinn. Lo tenían bien fácil, y total, si se van a saltar a la torera el cómic original, ¿qué más da que usen ese título que no se representa en el film hasta el final?

Birds-of-Prey-poster-and-teaser-tomorrow-the-new-trailer

No obstante, no creo que el motivo del fracaso de taquilla de la cinta haya sido el título, precisamente. Habría que preguntarse si de verdad la gente estaba esperando una película protagonizada por Harley Quinn después del fiasco (no de taquilla, ya que fue un éxito) que supuso Escuadrón Suicida para muchos.

Pues cuatro años después de aquélla, ha quedado demostrado que pocos tenían interés en más aventuras del personaje. Recordar que en breves tendremos la secuela/reboot (todavía no ha quedado claro) de Escuadrón Suicida. Me huele a nuevo descalabro, por mucho que el director sea James Gunn (Guardianes de la Galaxia).

En fin, que lo del título es una excusa barata, y poco se está hablando de un film que no está contentando en absoluto a los espectadores que han pagado por ella, por mucho que las críticas fueran desorbitadamente positivas, como si tuvieran miedo de no aplaudir un título autoproclamado feminista y empoderado (y que quede bien claro en el título… que sutiles).

Y bueno, nunca está de más hablar de otro asunto relacionado con la película, aprovechando la desternillante noticia. Y es que, en su momento, leí que algunas reviews de la misma aseguraban que se notaba la mano del director de John Wick en las escenas de acción. Me pareció extraño, pero no le di más vueltas.

DSC_3554.dng

Yo hice mi crítica elogiando a la directora Cathy Yan, destacando sobre todo esas escenas de acción. No obstante, me pareció raro que algunos combates cuerpo a cuerpo luciesen tan bien (siendo bastante similares a los de John Wick…) y el clímax fuese tan flojo y mal rodado. ¿Casualidad?

Pues bien, parece ser que estuve despistado y hace meses saltó la noticia de que la película iba a necesitar los temidos reshoots (volver a rodar escenas nuevas), para mejorar las escenas de acción del film.

Curioso, cuanto menos. Pero mejor explicarlo. Resulta que el resultado final no convencía a Warner y llamaron a Chad Stahelski (director de la fantabulosa… perdón, fabulosa trilogía de John Wick) para que rodase nuevas escenas con más y mejor acción.

Es decir, contrataron a una directora, porque es una película supuestamente feminista (que tengo mis serias dudas), con pocos trabajos previos y una filmografía que nada tiene que ver con el proyecto que nos ocupa y, simple y llanamente, no dio la talla.

88-600x363

Por eso tuvieron que recurrir a un director experto, que mejoró el producto final. Las noticias que he encontrado al respecto dicen que ambos directores colaboraron, se llevaron bien y que nada tuvo que ver con un incidente similar y reciente como el de La Liga de la Justicia (con bigote incluido).

A lo mejor soy el único malpensado, pero, ¿no será que lo han adornado todo tan bien porque la directora es mujer y el fichaje no les ha salido bien, y finalmente han tenido que recurrir a otro director para que arregle el desaguisado? Recordar que la cinta ha costado 85 millones, que, de nuevo, no lucen por ningún lado.

Por otro lado, en otros casos similares, se despide (sin miramiento alguno) al director inicialmente contratado y se deja las riendas al siguiente que llega. Aquí hablan de colaboración. Quizás es que no hubiese quedado nada bien en los titulares que la directora de una película protagonizada por mujeres y con la palabra emancipación en el título fuese despedida, sustituyéndola por un hombre. Qué raro que sólo yo me haya dado cuenta… y qué morro el de Warner.

Y es que todas las películas recientes de superheroinas como Wonder Woman, Capitana Marvel o la próxima Viuda Negra (Black Widow) han sido dirigidas por mujeres porque son… películas protagonizadas por mujeres. En esos tiempos estamos. Y ojo, que Wonder Woman está muy bien dirigida (la directora repite en la secuela), no así Capitana Marvel (aunque la dirección era compartida con un hombre), que lucía bastante mal y sosa… Veremos Black Widow.

birds-of-prey-friends-copertina

Y el mensaje que quiero dar es que no hay que forzar las cosas, y se nota demasiado que en proyectos protagonizados por mujeres no buscan al mejor talento o la persona más idónea, buscan mujeres, como Cathy Yan…

Como ya dije en mi crítica de Aves de presa, se busca el cupo femenino renunciando al talento de la persona. Me parece cojonudo que se contraten más mujeres directoras, pero que sepan lo que hacen, ya que se nota demasiado que señalaron con el dedo y ficharon a Cathy Yan por el mero hecho de ser mujer, obviando cualquier tipo de experiencia y al final han tenido que recurrir a un hombre. Menuda emancipación…

Y joder, ya que quieres a directoras dirigiendo proyectos de mujeres, ¿por qué no se contrata a la estupenda y oscarizada Kathryn  Bigelow? Sabe dirigir cine de acción de forma sublime (The Hurt Locker) y es perfecta para este tipo de trabajos. ¿Qué hay que pagarle un poco más? Lo merece.

Pero no, a los grandes estudios sólo les preocupa que salga el nombre de una mujer, sin importar su experiencia previa o su talento. Y luego pasa lo de Aves de presa, que estoy seguro que la participación del director de John Wick habrá aumentado el exagerado presupuesto, porque nadie trabaja gratis.

Y bueno, que cada uno saque sus propias conclusiones, pero entre el cambio de título, los reshoots y lo engañosa que es, mucho me temo que ya podemos calificar a Birds of Prey como un nuevo despropósito y error de Warner. Y los que quedan…

85454_big

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: