El vuelo – Flight – Crítica – Un inmenso Denzel Washington en un interesante drama sobre el alcoholismo

5309519.jpg-r_640_360-f_jpg-q_x-xxyxx

Tengo una lista de películas pendientes para visionar en algún momento de mi vida, y El Vuelo (Flight) era una de ellas. Dirigida por el genial Robert Zemeckis (director que vivió tiempos mejores) y protagonizada por el siempre carismático Denzel Washington, la película fue ignorada en la temporada de premios y quedó relegada al olvido, a pesar de las buenas críticas, siendo un drama que ya pocos recuerdan.

Pues un servidor la ha rescatado del olvido, ya que sólo por el director y el actor protagonista merece la pena comprobar si estamos ante un buen drama o ante un producto fallido que no merece mayor mención. A pesar de haber quedado algo decepcionado (esperaba más), confirmo que es más lo primero, y la verdad es que me chirría bastante que en su momento fuese ignorada tan vilmente cuando es mejor película que muchas que han ganado en Oscar a mejor film en los últimos años. Pero esa es otra historia…

_65488100_65488099

La dirección de Robert Zemeckis es magistral, y me refiero sobre todo al accidente aéreo del principio del film. Se nota la mano maestra que hay detrás, ya que el popular director nos regala un momento cargado de tensión y que ya justifica de por sí el visionado de la cinta. Durante el resto del film tenemos un interesante drama, más relajado, pero también muy bien dirigido. Ojalá hiciese más cine este buen hombre, porque es uno de los grandes.

En cuanto al guion, es bastante interesante lo que se nos cuenta y el mensaje que da es más que necesario. Creo que es una de las mejores películas en tratar el tema del alcoholismo. Cierto es que las dos horas y veinte minutos de metraje son muy excesivas, haciendo que se alargue la cosa más de lo necesario, pero la película no aburre en ningún momento, siendo un drama que tiene las cosas bastante claras.

13

El protagonista está muy bien dibujado y desarrollado y, a pesar de ser un individuo irritante y egoísta, la cinta consigue que sintamos lástima por él y sus problemas de adicción. Mención especial para los secundarios, aunque algunos de ellos están demasiado desaprovechados.

Y bueno, aunque estamos ante una buena película, nada sería lo mismo sin la participación del gran Denzel Washington. El actor fue nominado al Oscar por su personaje de piloto atormentado, y no me extraña lo más mínimo, ya que estamos ante uno de sus mejores papeles. El actor nos ofrece una actuación muy sentida y emotiva. Sinceramente, si se hubiese llevado un segundo Oscar por esta película no me habría extrañado lo más mínimo. Lo mejor del film junto a la labor de Zemeckis.

z65q8cd894s21

Respecto al interesante plantel de secundarios, tenemos a unos convincentes Kelly Reilly, Don Cheadle, Bruce Greenward o a un desternillante (pero muy desaprovechado) John Goodman. Mención especial para la fugaz intervención de un impecable James Badge Dale, en un personaje que merecía más minutos.

En conclusión, estamos ante un correcto drama, que cumple su cometido y emociona con la historia de ese piloto atrapado en su adicción. Destaca sobre todo por la dirección de Zemeckis (en otras manos podría haber quedado algo más rudimentario y de tv-movie) y la fabulosa actuación de Washington, que es uno de esos actores que ya no tiene nada que demostrar al mundo. Sólo por estos dos factores ya merece la pena el visionado.

No es ninguna obra maestra y he quedado ligeramente decepcionado, pero tampoco me parece justo que ya nadie se acuerde de ella, ya que como drama es infinitamente superior a films más aplaudidos y galardonados. Y no comienzo con los ejemplos que no acabo nunca. Recomendable y necesaria.

5309519.jpg-r_640_360-f_jpg-q_x-xxyxx

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: