Bad Boys for Life – Crítica (Sin Spoilers) – Un digno y muy entretenido regreso

thumbnail_Screenshot_2020-01-15-17-19-26-141_com.twitter.android

Lo dejo bien claro desde el principio: Soy fan de las dos primeras partes de Bad Boys (tituladas en España Dos policías rebeldes, título del que han prescindido en esta ocasión). No me voy a extender en mi opinión de ambas entregas, ya que ya os traje un artículo al respecto aquí, pero sí puedo subrayar que la primera me parece un clásico de acción de los 90 y la segunda una orgía visual y desmadrada que todavía no ha sido superada, siendo dos partes prácticamente insuperables (y que por cierto, se encuentran entre mis películas favoritas, y no se me caen los anillos al reconocerlo).

Pues bien, es obvio que esperaba una tercera entrega como el que más, y después de años de rumores por fin se confirmó una tardía secuela, ya que hablamos de veinticinco años desde la primera y diecisiete años desde la segunda, que se dice pronto…

La verdad es que la ausencia de Michael Bay en la dirección ya me hizo arquear una ceja, y el hecho de que dos directores con una filmografía tan pequeña y desconocida fuesen a estar a cargo del proyecto tampoco ayudó. Y luego llegó el primer tráiler (no he visto ninguno más, cosa que suelo hacer con casi todos los films que tengo intención de ver), y la verdad es que no me convenció prácticamente nada. Se mascaba la tragedia, ya que no era el único que esperaba un desastre y un ejemplo más de tercera entrega lamentable.

badboys4life

No obstante, un halo de esperanza apareció entre nosotros, días antes del estreno, debido a las positivas críticas, mejores de lo esperado (ahora mismo son un 75% en Rotten Tomatoes, lo cual no está nada mal). Hablaban de una nueva entrega, muy entretenida y divertida, adaptada a los tiempos que corren, y afirmando algún que otro que estábamos ante lo mejor entrega de la saga.

Obviando esto último (aunque lo entiendo si no eres fan de las dos anteriores), suscribo cada una de las cosas que se ha dicho sobre el film, ya que estamos ante un regreso más que digno,  muy divertido y rabiosamente entretenido, y con un Will Smith y un Martin Lawrence en su salsa. Pero mejor ir por partes.

Me daba mucho miedo el tema de la dirección, como he indicado, ya que a Michael Bay se le podrán criticar muchas cosas, pero sabe dirigir acción como nadie. No obstante, los nuevos directores sorprenden al ofrecer una serie de set pieces que, si bien no están a la altura de la segunda entrega (recordar que tiene diecisiete años, aunque es cierto que en aquella ocasión se contó con más presupuesto… y unas manos más expertas) resultan muy bien elaboradas y ejecutadas, ya sean sus persecuciones o sus impactantes combates cuerpo a cuerpo.

badboysforlife-258b02f779343cadb3bdece7c6fa17e1

Cierto es que se nota la ausencia del señor Bay, pero éste aparece en un cameo al principio, de forma simbólica, para ofrecer el testigo de la saga a los nuevos responsables. Creo que es un guiño simpático y muy loable por su parte, ya que se agradece ver que deja paso a las nuevas generaciones y que lo hace desde el corazón con esa aparición especial. Tranquilos, no es spoiler y os aviso porque muchos no tendréis ni pajolera idea de cómo es el bueno de Michael físicamente, además que sucede casi al comienzo de la película.

Por otro lado, el guion es mucho más divertido, profundo y emotivo de lo esperado. Los gags humorísticos funcionan como antaño, sobre todo gracias a la gran labor de Lawrence (sorpresa, ya que parecía que sólo volvía por el cheque). Y es que me preocupaba (los tráilers parecían indicar eso) que el personaje de Marcus quedase relegado a un segundo plano, pero nada más lejos de la realidad, ya que el protagonismo vuelve a estar repartido de forma sabia entre ambos, y los dos carismáticos protagonistas vuelven a ser los de siempre… aunque más mayores, algo con lo que (al igual que en sagas como Arma Letal) se juega durante todo el film.

Los nuevos personajes funcionan (como testigo generacional), pero los villanos no tanto, quizás por el gran nivel de los dos anteriores (las comparaciones son odiosas) o simplemente porque no están a la altura de las circunstancias. Tampoco me acaba de funcionar del todo los giros de guion dignos de una telenovela (algo de lo que el film es bien consciente) y un par de decisiones más que cuestionables y que dejan un sabor agridulce. Todo no se puede tener.

a-la-actriz-kate-del-castillo-la-veremos-en-bad-boys-for-life

Por otro lado, se agradecen los momentos emotivos y reflexivos, impropios de una cinta de estas características, que ha querido ofrecer un espectáculo de acción desternillante pero sin olvidarse del corazón de sus personajes. Lo aplaudo.

En cuanto al reparto, tenemos de nuevo a un Will Smith muy cómodo en su papel de Mike Lowrey, derrochando carisma e intensidad de la misma forma que antaño. No se queda atrás el bueno de Martin Lawrence, recuperando a su Marcus Burnett, y con los momentos más desternillantes e hilarantes de la cinta. Más cine para este hombre, por favor. Ambos se entregan al máximo y agradecen el regreso, con dos personajes para los que han nacido y que no deberían haber tardado tanto en regresar a las salas. Sublimes.

En cuanto al resto de secundarios, todos cumplen a la perfección, celebrando el regreso de actores icónicos de la saga como Joe Pantoliano y Theresa Randle. Estas cosas se agradecen por parte de los responsables del film, por aquello de mantener la cohesión entre entregas y que pocos respetan hoy en día.

450_1000

Y bueno, la banda sonora (orquestal) tiene un tema bastante resultón (el de los villanos) pero las canciones son dignas de los avernos del maldito infierno. Y sí, con RITMO a la cabeza, que es una masacre al clásico de Corona y encima perpetrado por los antaño respetables Black Eyed Peas (y el hijo de Smith, que ya no saben cómo enchufarlo…). Supongo que los más jóvenes (a los que va dirigida esta tercera entrega) disfrutarán de esta aberración, pero de verdad que el Soundtrack de la película es para quemarlo y que no queden pruebas…

En conclusión, estoy muy contento, ya que esperaba una bazofia innecesaria (y otro ejemplo de desastrosa secuela tardía) y me he encontrado con una tercera parte hecha con cariño y ganas, ya que estamos ante una entretenida y divertida entrega, que, aunque no está a la altura de las dos anteriores (era muy complicado), supone un digno regreso, siendo una grata sorpresa y un film mucho mejor de lo esperado y adaptado a los nuevos tiempos.

Hay cosas mejorables, pero el cómputo final está muy por encima de la media, pudiendo hablar sin tapujos de uno de los grandes films del año. Y eso que acabamos de comenzar. Y ojo, que el final está más abierto que el cañón del Colorado, y las previsiones de taquilla ya la sitúan como un gran éxito. Me da que tendremos Bad Boys para rato (quién lo hubiese dicho). Mientras mantengan el buen nivel y ofrezcan entregas tan divertidas y entretenidas como las que nos ocupa, nada que objetar. Bienvenidos, Mike y Marcus. Y sí, ya era hora, joder.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: