Especial Saga Taxi – Del clásico de culto francés a la última entrega

portada.jpg

Hace unos meses me encontré, por sorpresa y pura casualidad, con la existencia de Taxi 5. Sí, habéis leído bien, la quinta entrega de la popular saga francesa, que fue de más a menos, y de la que guardo un grato recuerdo y a la que le tengo mucho cariño, ya que se puede confirmar que la primera entrega es un clásico de mi infancia y que la segunda es un divertimento delirante y lleno de gags a recordar.

Antes de visionar dicha quinta entrega decidí que era hora de ponerme al día con la saga, por lo que he visto la oportunidad perfecta de traeros este artículo donde se van a analizar las cinco partes que componen la saga de Taxi. Sin más dilación, comenzamos.

Taxi (1998)

Titulada en España Taxi Express, hace más de veinte años (cómo pasa el tiempo…) nos llegó esta comedia de acción francesa, que fue todo un éxito en su país de origen, y que nos presentaba a dos entrañables personajes, el carismático Daniel (taxista) y el torpe Emilien (agente de policía), que se juntan para ir a la caza de una astuta banda de atracadores.

Clásico de la época, es una propuesta amena y distendida, perfecta para pasar una tarde agradable, ya que, aunque ha quedado quizás algo obsoleta por el paso del tiempo, se puede seguir disfrutando como el primer día, gracias a su humor ácido, sus tronchantes diálogos, sus personajes (atención a los hilarantes secundarios) o una dirección bastante estimable.

Estamos sin duda ante la mejor de la saga y una película que siempre formará parte de mi corazón.

Taxi 2 (2000)

Dos años después nos llegó esta secuela, que, aunque no llega al nivel de la anterior, apuesta sin tapujos por el humor más extravagante, con una serie de gags a cada cual más desternillante. La segunda mejor de la saga, que recupera a los geniales personajes y mantiene el sello de identidad, sin renunciar a la parodia y la guasa. Gran comedia.

Taxi 3 (2003)

Tercera entrega de la saga, que tiene un prólogo con Sylvester Stallone como estrella invitada, en su momento me pareció una película insulsa y del montón, quizás por las expectativas o porque no está a la altura de sus predecesoras, siendo un producto bastante banal, aunque con el reciente revisionado he podido apreciar que cumple como cinta de acción y humor, siendo una tercera entrega decente y que se deja ver, sin más. Aunque eso sí, la saga ya daba claros signos de agotamiento.

Taxi 4 (2007)

Cuando parecía que todo había llegado a su fin, nos llegó esta cuarta entrega, a la que odié en su momento, ya que me pareció una absoluta pérdida de tiempo, pero que, de nuevo, con el revisionado he apreciado como lo que es: una cinta de acción y humor al uso, que entretiene pero que se ve demasiado resentida por lo desaprovechada que está la estrella de la función, que no es otro que Daniel. Quizás innecesaria, pero no está de más saber un poco más de los personajes y sus vidas.

Taxi 5 (2018)

Once años después, llegó una quinta entrega, haciendo mucho menos ruido y con dos nuevos protagonistas. Es bastante decepcionante que ya no se cuente con los protagonistas de las originales (aunque sí con sus secundarios) y solamente se hace mención a éstos en contadas ocasiones (con el famoso taxi como excusa argumental), dando el protagonismo a dos nuevos personajes, que, si bien no están a la altura de aquéllos, cumplen.

A pesar de ello, estamos ante una propuesta que supera a la anterior (con creces) y se queda en un puesto similar a la tercera, lo que no está nada mal. De nuevo, seguramente sea una entrega innecesaria y más si se tiene en cuenta el cambio de actores, pero si se tiene cariño a la saga quizás te haga pasar un buen rato, como ha sido mi caso.

En conclusión, estamos ante una saga que fue de más a menos, con una estupenda primera entrega, una tronchante secuela, y tres entregas posteriores que no pasarán a la historia del cine, pero que cumplen como entretenimientos para pasar el rato, lo cual no es poco.

Desconozco si habrá Taxi 6, pero os aseguro que una nueva entrega con los protagonistas originales sería una delicia para un servidor. Y es que la saga, con sus aciertos y errores, siempre tendrá un hueco en mi corazón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: