The Mandalorian – Temporada Completa – Crítica (Sin Spoilers) – Una estupenda serie con el sello Star Wars

two-new-pieces-of-poster-art-shared-for-the-mandalorian-soical

Hace unas semanas os subí una review del piloto de la serie The Mandalorian, donde dejé claro que mis impresiones fueron más que positivas y que esperaba encontrarme una gran serie al finalizar su primera temporada, de ocho episodios.

Pues bien, la he finalizado y no puedo más que confirmar que estamos ante una de las mejores series del año (ha sido un gran 2019 en ese aspecto), ya que,  seas o no fan de Star Wars (aunque si lo eres es improbable que no te guste) la disfrutarás si sientes pasión por las aventuras de antaño, sean de la galaxia que sean.

Y es que el señor Jon Favreau ha hecho los deberes (al contrario que con el perezoso y olvidable remake de El Rey León), se ha rodeado de gente con talento y ha ofrecido unos episodios que te atrapan, gracias a su falta de pretensiones y  su acción sin complejos, ofreciendo aventuras a la vieja usanza, y todo ello aderezado con personajes carismáticos y entrañables.

images-22-1080x600.jpg

Lamentablemente, no todo es positivo en la serie, ya que hay tres episodios de transición que restan al conjunto. Los tres primeros episodios son fabulosos y sientan las bases de lo que podremos ver en la serie. Después llegan los innecesarios episodios de transición (que han sido más que criticados) ya que no aportan nada a la historia y son indignos del nivel mostrado hasta el momento.

Quizás el cuarto episodio (dirigido por Bryce Dallas Howard) tenga un pase y se salve de la quema, básicamente por presentar a un nuevo personaje que será relevante en el devenir de los acontecimientos, pero el quinto y el sexto no hay por donde cogerlos, más que nada porque son puro relleno y retrasan el ritmo de los acontecimientos.

Seamos francos, si criticamos y juzgamos relleno en series como Stranger Things (concretamente en su segunda temporada) no podemos pasar por alto este tipo de cuestionables decisiones, ya que con seis episodios (los tres primeros, el cuarto y los dos últimos) estaríamos hablando de una primera temporada magistral, pero finalmente se queda en maravillosa, que no perfecta.

2019111401151934571.png

No obstante, todo vuelve a su cauce en el estupendo séptimo episodio, donde volvemos a sentir la magia de los primeros capítulos, y ya no hablemos del octavo y último capítulo, dirigido por Taika Waititi (responsable de Thor Ragnarok), el cual ofrece un cierre de temporada épico y cargado de grandes momentos, siendo la guinda de un pastel que creo que ha cumplido las expectativas, o incluso las ha superado.

Y es que un solo minuto de la serie (sin contar los dos episodios mencionados) tiene más Star Wars y más trabajo (en los guiones) que la nueva trilogía, concretamente la desastrosa Rise of Skywalker. Ojalá Disney pusiese el mismo interés en todos sus productos. Luego no pasaría esto, que una serie para su nueva plataforma es más querida que una trilogía multimillonaria que jamás debió existir.

Y no me gustaría acabar la crítica sin destacar a los entrañables personajes, como el ya famoso Baby Yoda (que ya no se puede considerar spoiler, le pese a quien le pese), el sabio Kuill, la carismática Cara (con una Gina Carano que está pidiendo a gritos más cine de acción), el enigmático Greef Karga (con un felizmente recuperado Carl Weathers), el droide IG-11 (que tiene uno de los mejores momentos de la serie) o su sensacional protagonista, El Mandaloriano.

odzFAjY2eM2ujoFztUqP39.jpeg

Es una pena que nos perdamos la actuación del siempre genial Pedro Pascal y quizás ése sea otro de los peros de la serie, pero estamos sin duda ante un gran protagonista, lleno de matices y del que nos preocupamos, siendo un personaje muy bien desarrollado. Mención especial para el villano, del que esperamos podamos ver más.

En conclusión, estamos ante una primera temporada genial y que da lo que promete, a la que quizás le sobren dos episodios (que son puro relleno y dejan un poco que desear) pero que es de lo mejor del año y todo ello con el sello Star Wars, pero no el de la nefasta nueva trilogía, más bien con el sabor añejo de cuando las cosas se hacían con magia y mucho cariño. Y esto es lo que es la serie. Ni más ni menos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: