Especial Saga Star Wars – Todas las películas ordenadas de peor a mejor

portada.jpg

Iba a subir este especial de la saga Star Wars antes del estreno de la última entrega, El ascenso de Skywalker (no, no es que vayan a dar un mejor trabajo a Luke, es que ése es el título en España…). Después de darle un par de vueltas, consideré que era mejor (y más completo) esperar al estreno de la misma y valorar y ordenar todas las películas, de peor a mejor, como he hecho con otras sagas de éxito.

Una vez he finalizado la lista, me he dado cuenta de que era una locura hacer un artículo al respecto, ya que es loca y desternillante (o por qué no reconocerlo, algo mierder, que es otra forma de decir mierda), siendo diana perfecta para los haters (o fans desquiciados de la franquicia, que los hay, y a patadas). Y es que soy consciente de que mi top es hilarante y bastante extraño, siendo más probable que te toque la lotería a que alguien coincida conmigo.

Pero como no fan de Star Wars (porque no lo soy), es como veo las películas de forma individual, le pese a quien le pese, y debo ser, como siempre, sincero y daros a conocer mi orden de preferencia de la popular saga, caiga quién caiga.

Destacar que he incluido Rogue One y Solo, porque considero que son parte de la saga, aunque no sean episodios como tal. Y antes de que preguntéis, no veréis The Mandalorian en el listado, porque es una serie y es pronto para juzgarla, ya que sus tres primeros episodios me han encantado y los tres siguientes no tanto. Es pronto para valorarla en su conjunto, pero como producto Star Wars cumple.

Sin más dilación, os presento mi orden, de peor a mejor. Abrochaos los cinturones, que vienen curvas (y no por saltar al hiperespacio, precisamente…).

11) The Rise of Skywalker / El ascenso de Skywalker (2019)

portada

Pues sí, la reciente Rise of Skywalker me parece la peor de la saga, de lejos. Pero no sólo eso, ya que considero que es mediocre y totalmente fallida, aparte de ser un cierre de saga (aunque más bien de trilogía innecesaria) espantoso.

No me oiréis decir que ninguna película de Star Wars es mala… bueno, hasta que ha llegado esta, y es que el resto de películas tienen algo, aunque sea poca cosa. No es el caso de la que nos ocupa. La gran mancha de la saga… y la herida es muy reciente.

Un  experimento fallido que demuestra que no todo es dinero (o avaricia).

Crítica (sin spoilers) aquí.

10) El ataque de los Clones (2002)

ep2_ia_69221_a-1536x864-930323550663-e1491490008737.jpg

Salí muy emocionado del visionado de La Amenaza Fantasma (ahora iremos con ello), por lo que encontrarme una cinta irregular, cargada de amor de rebajas (y sin química), un casting fallido (hola, Hayden…) y una intriga que no va a ningún lado, hicieron que ésta fuese la peor de la saga… hasta la llegada de Rise of Skyalker.

No obstante, no es un producto mediocre, ya que tiene momentos a destacar, como los enfrentamientos contra Jango Fett o el estupendo clímax, con un Yoda desatado.

Fallida entrega, que no muchos recuerdan con cariño.

9) Rogue One (2016)

rogue_one_garreth_edwards.jpg

Disney no se iba a conformar con una nueva trilogía, y apostaron por una serie de spin-offs, siendo Rogue One el primero de ellos.

Sinceramente, sigo sin verle mucho sentido a hacer una película sobre un grupo de valientes que roban los planos de la Estrella de la Muerte, pero es cierto que la película es correcta (sin más), entretiene, se deja ver, y tiene muchos aciertos (aunque la desganada protagonista, con nulo carisma, no es uno de ellos).

Seamos sinceros… sin el momento Vader (que es uno de los mejores de toda la saga), sus apariciones estelares y todas las escenas que conectan con Una nueva esperanza, los fans no se hubiesen vuelto tan locos con esta producción (recaudó una barbaridad de dinero).

Una aventura simple y concisa, que supo tocar las teclas adecuadas para los más nostálgicos, y que no asombra pero tampoco molesta.

8) Han Solo

36-1-600x338.jpg

Nuevo spin-off, que sufrió peor suerte que la anterior, más que nada porque se estrenó después de la criticada Los últimos Jedi. No es una gran película, pero sí un buen espectáculo de aventuras, sin muchas pretensiones y que podría haber sido peor (despidieron a sus directores cuando ya había comenzado el rodaje).

Al final las riendas del proyecto cayeron en el temible Ron Howard, aunque salió airoso del experimento. No obstante, lo fans le dieron la espalda, siendo la película menos taquillera de la saga, además de ser ignorada tanto por crítica como por el público. Como si nunca hubiese existido, vaya.

Por ahí se pasean unos geniales y carismáticos Donald Glover y Woody Harrelson, totalmente conscientes del producto en el que están, así como un entregado Alden Ehrenreich que hace lo que puede con el peso del personaje. No es Han Solo ni se parece  a Harrison Ford (por mucho que lo intenten), siendo un error de casting y haciendo que la gente ya desconfiase del proyecto antes de su estreno, a pesar de su correcta interpretación, aunque no muy carismática. Era complicado. Ford, le pese a quien le pese, sólo hay uno.

Una pena, porque esta simpática entrega mereció mejor suerte (y hay más Star Wars en ella que en otros productos más aplaudidos de la saga).

7) Los últimos Jedi (2017)

https___blogs-images.forbes.com_scottmendelson_files_2017_12_pTmvVqg.jpg

Aplaudida a rabiar por los críticos y defenestrada por el público (sobre todo los fans), es la entrega más vapuleada y criticada de la saga. Y es que el bueno de Rian Johnson (su director) comenzó a hacer lo que le dio la gana, generando el cabreo de los fans, bastante tradicionales.

Tal fue la polémica, que con Rise of Skywalker han querido ir sobre seguro, ofreciendo un cierre de trilogía poco arriesgado, siendo insípido y lamentable, ignorando casi por completo esta segunda entrega, como si no hubiese existido. Chapuza se queda corto para definir este despropósito (y me refiero al cierre, no a la cinta que nos ocupa).

Si me preguntáis, os diré que me parece una segunda entrega irregular, con un guion fallido (por mucho que digan, hay demasiado relleno), aunque con una buena dirección y algunos momentos a destacar, pero que no es ni la gran película que dicen los críticos «profesionales» ni la gran cagada que aseguran los fans.

Más bien es una entrega extraña (no sé en que sentido) y con decisiones más que cuestionables (toda la trama de Finn). Ni más ni menos.

6) El despertar de la Fuerza

starwars.jpg

Si hubiese hecho este listado sin revisionar esta primera entrega de la nueva trilogía, ocuparía el primer lugar, de forma incuestionable, ya que salí muy encantado del cine, engatusado por sus aventuras sin complejos, un entrañable Han Solo y algunos momentos memorables.

Me han hecho falta tres visionados para darme cuenta de que, aunque estamos ante un producto que cumple como entretenimiento palomitero, no da la talla como entrega de la saga, siendo una suerte de remake inconfeso de Una nueva esperanza, con un guion perezoso, siendo un producto que no pasa de correcto.

Quizás sus inferiores secuelas han hecho que se resten puntos a esta introducción, donde los nuevos personajes no tienen el carisma de los clásicos, aunque tampoco son lamentables (algo es algo).

Recordar que es la más taquillera de la franquicia. Los fans tenían ganas de más, y al final se les dio más de lo mismo con sabor añejo.

5) Una nueva esperanza (1977)

starwars0002layer5-600x400.jpg

Aquí es donde la cosa comienza a ponerse complicada (de cara a un hater). Y es que este inicio de saga es intocable (al igual que su secuela inmediata). Aunque reconozco que es una aventura espacial simpática y entiendo la magia que sienten sus fans más acérrimos por ella (ya que la vieron de niños en una sala de cine, y a mí me ha sucedido eso con otras películas), pero vista con los ojos de un no fan de la saga y en otro contexto (de época, se entiende), no pasa de ser una curiosidad simplona y con gracia, que no acaba de cuajar del todo.

Para la época era una pionera (aunque ya existía Star Trek), pero vista hoy en día se puede ver como un producto de culto algo casposo y arcaico, el cual no ha resistido bien el paso del tiempo.

Eso sí, nos presenta al personaje más divertido y carismático de la Galaxia: Han Solo. Sin él, la película perdería muchos enteros. Una aventura para pasar el rato, que entiendo y respeto que millones de fans la tengan como un clásico de culto. Nada que objetar.

4) El imperio contraataca (1980)

star-wars-the-empire-strikes_back.jpg

Considerada por casi todos como la mejor entrega de la franquicia, es seguramente la más compleja y sorprendente (bueno, si no sabes nada antes de haberla visto, lo cual es complicado, ya que tiene en ella un momento mítico), gracias a un guion atrevido, que quiso ofrecer algo más.

Curiosamente el señor Lucas no metió mano a la dirección, y quizás por ello ésta es una mejor película…

Aunque entiendo el entusiasmo de los fans y los críticos hacia ella, creo que si destaca es por la presentación de Yoda, el posterior entrenamiento con Luke y la sorpresa final. El resto no es tan fabuloso, al menos para un servidor.

Estimable secuela que supera (con creces) a la original.

3) La Amenaza Fantasma (1999)

phantom_menace_poster.jpg

Una de las películas de mi infancia. Recuerdo ir al cine con mucha ilusión y entusiasmo, y eso que las originales no me habían entusiasmado a mi corta edad, pero algo me atrapó de esta interesante propuesta.

Machacada por crítica y fans, quizás esperaban una obra maestra (cuando ninguna de las anteriores lo fue), aunque es cierto que la película tiene un ritmo irregular, aburre a momentos y abusa de los efectos especiales, cosa que Lucas hace con todo lo que dirige. Quizás en unas manos más artesanales la película habría mejorado mucho.

Soy totalmente consciente de que muchas de las que están puestos más abajo (como El Imperio Contraataca) son muy superiores, pero ésta es una lista subjetiva, y el cariño y la nostalgia me pueden, y por eso ocupa este lugar.

Ojo, que fuera de su infantilismo y su irregular guion, tenemos el mejor duelo con sables láser de la saga, una banda sonora brillante y muchos momentos entrañables y que son pura magia. Lástima que el resto no esté a la altura.

Siempre estará en un lugar especial de mi corazón, siendo la vez que más cerca he estado de poder llamarme fan de Star Wars.

2) La venganza de los Sith (2005)

Star-Wars-3-poster-1024x576.jpg

Cierre de las precuelas, que fueron machacadas sin piedad por los fans. Debido a ello, este correcto episodio pagó el pato, cuando es un drama (que no aventura) emocionante y bastante logrado, con momentos míticos y escenas para el recuerdo. ¡Hasta Hayden actúa mejor!

No entiendo por qué no está mejor valorada, pero para mí es una de las mejores entregas de la franquicia, aunque como todas, tiene decisiones o momentos bastante cuestionables (o directamente bochornosos). Lucas, tardaste demasiado en ofrecer algo digno y las consecuencias están ahí.

1) El retorno del Jedi (1983)

Return-of-the-Jedi-Featured.jpg

Pues sí, el cierre de la trilogía original es la mejor película de la saga (de nuevo, para mí) ya que combina estupendamente aventuras con drama, ofreciendo un duelo final fabuloso (y que supera, con creces y más de treinta años después, al de Rise of Skywalker), siendo un cierre satisfactorio y que jamás debería haber ido más allá, ya que ha sido profanado por la nueva trilogía.

Ni siquiera los Ewoks me molestan, aún siendo consciente de que fueron puro marketing para vender más muñecos. Y es que el infantilismo de esta entrega queda en un segundo plano gracias a la intensidad del resto de sus escenas. Así se cierra una trilogía.

Conclusiones

Creo que las entregas originales están algo sobrevaloradas, aunque entiendo su estatus de culto en el contexto de la época, y jamás reprocharé a un fan de la saga que las ame con locura (espero lo mismo por su parte), ya que son entretenidas aventuras que van más allá de ser un mero espectáculo (al menos las secuelas).

Por otro lado, creo que la mala fama de las precuelas es infundada, a pesar de los excesos de Lucas como director (y es que debería haberle dado las riendas a algún compañero… hola, Spielberg) y algunos elementos fallidos. Pero son más estimables y correctas de lo que se dice de ellas, desde luego.

Y luego tenemos la nueva trilogía, que empezó bien pero ha acabado muy mal, por culpa de un cierre atropellado y patoso, siendo su última entrega una mediocridad que mancha la saga por completo. Una trilogía innecesaria y para el olvido. Bravo, Disney.

En cuanto a los spin-off, tan innecesarios como entretenidos.

Y es que ninguna de las películas de la saga es una obra maestra, aunque se agradece el intento por ofrecer aventuras espaciales sin complejos para entretener a los espectadores que decidan explorar esa Galaxia tan lejana. Y es que, aunque no me apasione la franquicia, siempre respetaré el cariño que tienen los fans por una saga tan longeva y única… aunque exista Rise of Skywalker.

star-wars-peliculas

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: