El año pasado nos llegó la fabulosa The night Come for Us (cortesía de Netflix), y que era una impactante cinta de acción, cargada de violencia y grandes momentos. Por cierto, la crítica de aquella la tenéis aquí.
Revisando la filmografía de su director, me di cuenta que había dos cintas recientes en la misma. La película de terror Que el diablo te lleve (crítica aquí), con muchos más logros que otras cintas del mismo género más aplaudidas, y Headshot, que casualmente es una que tenía pendiente de ver.
Pues bien, ha llegado ese momento, y debido a las favorables críticas y opiniones, así como el nivel de la mencionada nueva película del director, la decepción ha sido grande, ya que sí, estamos ante una película de acción brutal y que no da respiro alguno, pero con un guion tan malo que empaña el resultado final. Pero vayamos por partes.
La dirección corre a cargo del director de las películas mencionadas y de otra mano más. Supongo que el primero ha tenido mucho que ver en las fabulosas escenas de acción, repletas de violencia y buenas coreografías. No obstante, no se alcanza jamás el magistral nivel de The Night come for Us, pero sí se ofrece un nivel superior a muchos otros films de más éxito.
Hacía tiempo que no veía una violencia tan visceral y brutal, sobre todo hacia inocentes. Recomiendo que las personas de piel fina y no acostumbrados a este tipo de cine, ni se acerquen. Y es que es el tipo de película de acción que Hollywood ya no se atreve a hacer, pero que desde Asia (con amor) sí.
Y todo sería maravilloso y del nivel de otras propuestas si no fuese por su endeble y flojo guion, el cual nunca logra enganchar y hace que las escenas de transición entre combate y tiroteo sean puro relleno, haciendo que la película dure unas casi excesivas e innecesarias dos horas.
Lo que en otros films superiores como Redada Asesina (The Raid) o The Night come for Us, funciona (gracias a elementos que son puro entrenimiento y tramas que enganchan) en esta ocasión no es el caso, debido a una trama mil veces vista (en productos de directo al videoclub) y que no aporta nada nuevo, y que desluce el producto final.
Del reparto se puede decir que Iko Uwais, a pesar de sus limitaciones, cumple de forma convincente como héroe de acción (en otros tiempos hubiese llamado mucho más la atención) y que el resto de secundarios están por encima de la media con sus actuaciones, sobre todo el interesante (y cruel) villano.
En conclusión, estamos ante una cinta de acción que sólo destaca por sus brutales combates y tiroteos (y donde no se hacen concesiones de ningún tipo), pero que se queda en tierra de nadie y como un film inferior que podría haber dado más de sí. Os recomiendo mucho más los citados films, donde todas las piezas del engranaje funcionan a la perfección. En la que nos ocupa… no es el caso. Y es que esta película será olvidada en unos años, si es que ya no lo ha sido. Una pena.
Deja una respuesta