se
Tenía este biopic sobre el Gordo y el Flaco en mi lista de pendientes desde el año pasado y por fin he podido visionarlo. La película pasó bastante desapercibida en el momento de su estreno (recaudando 24 millones mundiales, que dudo que hayan reportado beneficio alguno a la productora) a pesar de las más que favorables críticas.
La verdad es que me he encontrado justamente lo que esperaba, que no es otra cosa que un biopic sencillo pero entrañable, cargado de buenas intenciones y que sin ser una maravilla deja con un gusto dulce al salir los créditos finales. Y es que estamos ante una película simple, de esas que no hacen daño, pero que se hacen desde el corazón, siendo un gran homenaje al cine, al teatro, a la comedia y a sus dos personajes protagonistas.
La dirección del film es más que correcta, habiendo un especial cuidado en la ambientación y los vestuarios. Se agradecen los noventa minutos justos que dura la cinta, contando lo justo y necesario y no alargando el film en exceso con banalidades (como sí hacen otros biopics). En otro orden de cosas, mención especial al fabuloso maquillaje (que no recibió nominación alguna) y la banda sonora, que aporta ternura al conjunto.
El guion es sencillo, y no va a revolucionar el mundo del cine, ya que hemos visto tramas similares en infinidad de películas, sobre todo biopics, pero poco importa, gracias a dos protagonistas entrañables y con corazón, que hace que el viaje sobre sus vidas sea más ameno.
Y es que se nota que sus responsables han querido ofrecer un bonito homenaje a la figura de una de las parejas más famosas del mundo del cine, y lo han hecho enfocándose en la época más complicada de sus carreras, lo cual es un acierto, mostrando las sombras (y la otra cara de la fama) de un negocio tan complicado como es el del espectáculo.
Pero nada sería lo mismo sin sus dos fabulosos intérpretes, que son unos sorprendentes e impecables John C.Reilly y Steve Coogan, haciendo dos de los mejores papeles de sus carreras. Reilly fue nominado a los Goblos de Oro, pero ninguno de los dos obtuvo nominación alguna a los Oscars, lo cual es una tremenda injusticia, porque se lo merecían.
Pero claro, ya sabemos todos que ahora los Oscars sólo se fijan en la taquilla, y como la cinta que nos ocupa pasó sin pena ni gloria y no interesó a casi nadie, sus dos protagonistas fueron ignorados. This is Hollywood.
Ellos son el alma del film, y lo que lo eleva por encima de la media, gracias a sus esfuerzos por ofrecernos dos papeles tan complejos como agradables. Una delicia.
En conclusión, estamos ante un film tan correcto como sencillo, que se deja ver gracias a sus buenas intenciones y cuyos dos protagonistas son el corazón de la cinta, estando ambos perfectos. No es una de las mejores películas de los últimos años, pero si te interesa la vida del Gordo y el Flaco, te gustan los actores o te interesa ver un biopic, quizás salgas satisfecho de la experiencia. Entrañable y bonita, que no es poco.
Deja una respuesta