Reina Roja – Novela – Juan Gómez-Jurado – Crítica – Un muy entretenido thriller con su propio sello de identidad

Reina-Roja-Juan-Gomez-Jurada-Portada-Web-Up

Hace un tiempo un buen amigo me recomendó esta novela de intriga del autor Juan Gómez-Jurado. Hasta ese momento no había escuchado nada de este popular escritor, autor de varias novelas, muchas de ellas rotundos éxitos en el extranjero.

En estos meses anteriores he conocido bastante mejor al escritor, gracias a algunas entrevistas y podcast que tiene con otros colaboradores y que estoy seguro que muchas y muchos conoceréis. La verdad es que se nota que es un tipo que sabe lo que se hace, eso desde luego.

Pues bien, al mismo tiempo que ha salido a la venta la secuela (Loba Negra) de la novela que nos ocupa, he podido leer, por fin, Reina Roja. Mis expectativas eran bastante altas, después de ver el furor ante esta primera novela y de las estupendas críticas de la mismo, y si bien no me he topado con ninguna obra maestra, sí me he encontrado ante una historia que atrapa desde el primer minuto y con unos personajes redondos.

La trama está bien hilada, sin prisa pero sin pausa, gustándome mucho el cambio que se va haciendo de los distintos puntos de vista de diferentes personajes, haciendo que todo el conjunto sea más ameno y completo. Quizás sea exagerado con algún que otro personaje muy secundario, otorgándole un capítulo entero cuando apenas aporta nada, pero nada relevante como punto negativo.

El misterio resulta interesante y atractivo, y los constantes giros funcionan, aunque tampoco creo que desencajen la mandíbula. No obstante, la lectura es muy amena y entretenida, y se agradece el uso y combinación de tecnicismos (siempre bien explicados) con el lenguaje más simple o coloquial.

Le he leído al autor mencionando (que no quejándose) de que algunas críticas negativas le dicen que escribe simple. Pues bendita sea esa simpleza, ya que se agradece (demasiado) que por fin alguien use lenguaje obsceno y chistes malos con sus hilarantes personajes en diversos momentos.

Escritores correctitos y pedantes los tenemos a patadas, leñe, ya era hora de alguien que escribiese para la gente y no para catedráticos de la lengua. No son esos los que te van a comprar tus obras, eso seguro.

Que nadie me mal interprete, el libro no es soez, ya que Jurado es muy inteligente y sabe combinar lo elegante con lo vulgar, sin que nadie se pierda en el proceso y enganchando al lector gracias a sus inesperados coletazos de la vida diaria en un mundo de la alta clase.

En cuanto a los personajes, me ha gustado mucho la protagonista, Antonia Scott. Clara deudora de Sherlock Holmes (o de House y Sheldon Cooper, que también son variantes del popular detective, con sus tics y manías), cumple como intrigante investigadora, y tiene muy buenas salidas.

Pero si hay un personaje que me ha fascinado y enamorado es el de Jon Gutiérrez, también deudor del de John Watson (aunque con más mala hostia), y que sirve de contrapunto perfecto al de Scott, formando ambos una pareja tan imposible como carismática.

Son personajes de esos que quieres desde el minuto uno. Sufres y te compadeces por ellos, y sólo esperas que las cosas les vayan bien. Muy bien dibujados y cargados de grandes momentos. Mención especial a los variopintos secundarios.

En conclusión, Reina Roja deja con ganas de más, por lo que en breves espero comenzar  a devorar su esperada secuela, Loba Negra. Si es tan entretenida e interesante como Reina Roja, ni un solo reproche le podré poner, y es que, aunque la novela que nos ocupa no es perfecta, tampoco le hace falta y cumple su cometido a la perfección, que no es poco.

Si te gusta el género o quieres probar algo diferente, cómpralo sin miedo. Dudo que te arrepientas. En breves espero traeros review de la segunda parte. Y sí, yo también espero que haya una tercera. No perderé la pista a este autor. La cosa promete.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: