La nueva película en exclusiva de Netflix es una adaptación de una obra de Stephen King, que está más de moda que nunca, gracias al éxito del estupendo díptico de IT. Cualquier productora quiere tener alguna producción basada en uno de sus libros o relatos, y de ahí nace «En la hierba alta», la enésima adaptación del señor King.
La película está dirigida por Vincenzo Natali. Quizás no os suene de nada el nombre, pero es el responsable de la película de culto Cube (a la que el tiempo no ha tratado nada bien, por cierto). Es importante remarcar este hecho, ya que las semejanzas entre aquella y la película que nos ocupa no son pocas, siendo bastante similares y entendiéndose el interés de Natali por dirigir esta obra (también es suyo el guion).
Su dirección es angustiosa y claustrofóbica, siendo (de lejos) lo mejor de la cinta y ofreciendo un laberinto imposible y que deja mal cuerpo, aunque hay un momento que la situación satura. Lamentablemente, no se puede decir lo mismo del guion, como ya he indicado, cortesía del director, y que ofrece personajes demasiado tópicos y desdibujados (algunos de ellos bastante irritantes) y cuya trama nunca llega a quedar del todo clara, siendo todo tan interesante (a priori) como caótico y confuso.
Hablamos de una hora y media de tensión (que no terror), que se deja ver pero no aporta realmente nada al género, siendo una suerte de serie B que se podría haber estrenado en los 80 y tendría los mismos resultados, no aportando nada, quedándose en tierra de nadie y resultado un entretenimiento para pasar la tarde pero poco más. En cuanto al reparto, todos cumplen, sin más (mención especial a un Patrick Wilson en un rol diferente del que nos tiene acostumbrados).
En conclusión, estamos ante una adaptación del señor King que se puede ver, pero que sólo te sorprenderá si jamás te has acercado a producciones de este estilo, ya que no innova y recuerda a otras ideas mucho mejor explotadas en otras producciones. No es un bodrio, pero la habrás olvidado bien pronto.
Deja una respuesta