Mis canales de Twitch y Youtube
Hacía muchos años que quería hincarle el diente a este documental, no muy conocido, pero que toca un tema muy interesante como es el de los terrores nocturnos. Tenía absoluta fascinación por ver lo que tenía que ofrecer. Pues bien, por fin lo he visionado (gracias a Netflix) y lo que me he encontrado es un soso y aburrido documental, que provoca vergüenza ajena en demasiados momentos.
En dicho documental, se nos relatan las historias de varias víctimas de la temible parálisis del sueño, pero en vez de apostar por el sentido científico del asunto, disparan a matar con el terror (por llamarlo de alguna forma) y la fantasía. Para ello, recrean los sueños de los implicados con disfraces y efectos salidos de un todo a 100, restando al conjunto y provocando la estupefacción.
No tengo problemas en que quieran poner toda la carne en el asador con los efectismos de las historias de sus personajes, pero hay formas y formas de hacer las cosas, y está es decididamente penosa.
Hay una serie de Netflix, de la que os traje crítica hace un tiempo, titulada “Haunted” (crítica aquí), y que juega al mismo juego, pero con diferentes resultados. En aquella también se nos cuentas sucesos supuestamente reales, pero con mejor presupuesto y ofreciendo al espectador lo que espera de un producto de estas características. Es decir, entretenimiento inquietante y sin pretensiones.
«The Nightmare» no sabe muy bien que quiere ser ni que palos tocar, y al final sale un híbrido defectuoso, sin razón de ser, y que encima es aburrido. Una hora y media que no merece la pena, bajo ningún caso.
En conclusión, estamos ante una decepción, que no os recomiendo y que supone una pérdida de tiempo, al ser un trabajo bochornoso y que desperdicia un material tan interesante y atractivo como es el de los terrores nocturnos. Una lástima.
A las buenas. Lanzo una pregunta para quien escribe este constructivo y «buen» artículo;
¿has sufrido o «disfrutado» de parálisis del sueño?
A las buenas y obscuras noches. Salud y anarquía
Me gustaMe gusta
Buenas. No, pero, ¿Qué tendrá que ver para que pueda hablar del documental? En fin… Salud salud…
Me gustaMe gusta
Jajajjajjaja como entonces puedes hablar de que cosas de las cuales no tienes experiencia? Pfff, con razon no te contesto juampa jajaaj
Me gustaMe gusta
Vale… Buenas noches…
Me gustaMe gusta
Hola, saludos, coincido que el documental es exagerado, hay momentos que dan vergüenza ajena y aburrimiento. Después de eso también es algo fantasioso, cuentan historias de personas muy susceptibles y sugestionadas a sus pesadillas.
Lo que si le falta tu revisión es que comenté si rescatas algo positivo del documental aunque no hayas vivido las parálisis de sueños.
Yo tuve esos episodios cuando era adolescente, pasaba por momentos depresivos y había días que dormía casi todo el día, llegaba momentos que parecía que dormía despierto, se me paralizaba el cuerpo y escuchaba un zumbido constantemente como ruido blanco, además a lo lejos escuchaba voces como de mí familia charlando normalmente y aveces decían mí nombre. Nunca vi cosas extrañas, después de unos minutos salía de ese estado, dejaba de escuchar el zumbido y las voces, en casa era un silencio total, tal ves no había nadie en casa o todos dormían.
El documental exagera mucho, pero también no dudo que haya gente pasado gente por algo parecido, tengo amigos cercanos que tuvieron experiencia similares descrita en el documental.
También algunas de las experiencias mencionas me hacen recordar a sueños o pesadillas que tuve cuando era niño.
Espero que te haya servido mí opinión comentario sobre este documental.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por compartir tu experiencia. Como bien dices, el problema del documental es que aburre y exagera. Gracias de nuevo por comentar 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona