Ballers – Serie Completa / Final de la serie – Crítica – Dwayne Johnson protagoniza una adictiva serie (ACTUALIZADO)

main-s1.jpg

Desde que anunciaron este proyecto de HBO, me apunté sin dudarlo, y la razón creo que es más que obvia: iba a estar protagonizada por el bueno de Dwayne Johnson, también conocido como “The Rock”. Para un servidor, estamos ante uno de los actores (sí, actores) más carismáticos del momento, por lo que no me suelo perder nada suyo, y este es el caso.

La serie se estrenó hace cinco años, con desiguales resultados, ya que la primera temporada pasó bastante desapercibida y se quedó en tierra de nadie. No obstante, HBO le dio una nueva oportunidad, y la verdad es que se agradece, porque a partir de la primera la cosa va a mejor.

Con motivo del estreno de la quinta y última temporada, creo que es momento de traeros mi opinión de una serie que pocos conocen y que ha pasado demasiado inadvertida por el gran público, sobre todo el que no es de Estados Unidos. Y es que estamos ante una serie que realmente no cuenta mucho, pero que, para un servidor, es realmente adictiva.

ballers-tv-review-hbo.jpg

La primera temporada fue tan correcta como intrascendente, siendo la peor de la serie, de lejos. Fue divertida e interesante, pero se quedó a medio gas y uno no sabía qué nos querían contar sus responsables realmente. Incluso el final de la temporada fue extraño y anticlimático. Sin Johnson (y Corddry) esto no hubiese sido lo mismo, desde luego.

Luego tenemos la segunda entrega, muy superior, y que introdujo a un (necesario) villano interpretado por el genial Andy García (que se nota que se lo pasó en grande y es una pena que no haya aparecido más). Eso aportó frescura y tensión a la serie, y la hizo mucho más atractiva de cara al espectador.

Lo mismo puede decirse con la tercera entrega, con el plan de Las Vegas como hilo argumental, siendo igual de adictiva e interesante que la anterior. Respecto a la cuarta, introdujo valores muy positivos (como el personaje y actuación de un Russell Brand totalmente hilarante, como siempre) pero se queda a medias en sus intenciones, a pesar de algunos episodios logrados.

ballers-s04-recap.jpg

Respecto a la quinta (y última) temporada, continúa bastante la senda marcada por la cuarta (y manteniendo a Brand, lo cual es un acierto) y, aunque hay una nueva trama bastante interesante, se nota la sensación de repetición y poca originalidad. Se queda un poco en tierra de nadie, ya que, si bien es cierto que toca temas más que interesantes, se dispersa demasiado (como con lo de League of Legends), desaprovechando los ocho episodios con los que cuenta para dejarlo todo bien atado.

Manda narices que el mejor episodio de la serie sea el último, donde se pone toda la carne en el asador y todo queda, más o menos, bien atado. No obstante, queda un sabor agridulce, ya que hay tramas que no se han cerrad bien y quedan en el aire, como la de Charles y el instante final deja una sensación rara, la verdad. Aún así, una buena última temporada, que quizás no sea la mejor, pero que cumple, sin más.

La dirección de la serie cumple su cometido, y la verdad es que pone los dientes largos ver tantas mansiones y coches de lujo, ya que saben plasmar muy bien el nivel de los ricos y los poderosos, así como sus inquietudes y sus dramas personales (problemas del primer mundo, los llaman).

Ballers.jpg

En cuanto a los guiones, hay personajes fabulosos (como los de Corddry o Johnson) y otros no tanto (como el de Washington, hijo de Denzel), siendo una serie coral (Johnson es el gran protagonista, pero no el absoluto), con momentos logrados y otros prescindibles.

Y es que se nota que los responsables no saben muy bien que tienen entre manos (sobre todo en su extraña primera temporada). Por un lado, cuando se centran en el mundo de los negocios y los depredadores que hay en él la serie es fascinante, pero cuando entra en dramas personales de algunos personajes que nos importan bien poco, todo se diluye, dejándonos la sensación de estar viendo algo del montón. Una de cal y otra de arena.

También conviene destacar que la serie es sobre el fútbol americano, y aunque es cierto que no se llega a ver ningún partido, se centra bastante en los fichajes y lo que hay detrás de ese deporte, por lo que si no sabes nada al respecto de ese mundo quizás no se te haya perdido nada en esta serie. Yo tampoco sé nada de ese deporte, pero me he dejado llevar por las estrategias de sus personajes y como cierran sus tratos. Como ya digo, la mejor parte de la serie.

ballers-season-2-hbo-5.jpg

Dwayne Johnson es la estrella de la serie y el máximo reclamo. Sin él seguramente me hubiese bajado del barco antes de tiempo, o directamente ni me hubiese animado a verla. Gracias a su fichaje la serie ha tenido cinco temporadas (y viendo la temática es casi un milagro). En otras circunstancias hubiese tenido un difícil  recorrido, ya que no es apta para todo el mundo.

Pero Johnson no es lo único destacable, ya que tenemos a un estupendo Rob Corddry (siempre suele estarlo) que es un eterno secundario más que infravalorado y que aquí nos regala un personaje único, divertido y maravilloso, que también forma parte del corazón de la serie. Sin él tampoco sería lo mismo. A destacar su química con Johnson. Impagable cuando ambos comparten escenas.

En cuanto al resto del reparto, algunos salen bien parados, otro no tanto, y es que hay demasiados personajes y bastantes se quedan en tierra de nadie, desapareciendo de una temporada a otra. De nuevo, los responsables no saben que hacer con las subtramas generadas, ofreciendo un resultado tan entretenido como caótico.

ballers-season-2-hbo.jpg

A destacar a John David Washington, el hijo de Denzel, que, sin ser un mal actor, sí me parece bastante limitado y sobrevalorado (ha protagonizado la última de Spike Lee y va a protagonizar la nueva de Nolan), ya que siempre ofrece los mismos registros, y cansa su personaje (aunque eso es culpa del guion).

En conclusión, estamos ante una adictiva serie sobre el mundo de los negocios, con muchos aciertos, pero también bastantes errores, y que sin Dwayne Johnson (y Rob Corddry) estaríamos hablando de algo de un nivel bastante más inferior y puede que directamente olvidable.

Hay series mucho mejores, por lo que jamás me atrevería a recomendarla, pero si os gusta el actor, el deporte americano o simplemente los negocios y los tratos en fiestas y despachos, seguramente te dejes atrapar por este interesante mundo. Siempre es triste despedir una serie, y siempre sientes que has perdido algo, y aunque la serie no pase de correcta, este es el caso. No se podrán quejar, han llegado lejos (me refiero al número de temporadas). Hasta siempre, Spencer.

Lo mejor: Dwayne Johnson y Rob Corddry.

Lo peor: No es una serie de fácil digestión y a veces se queda en tierra de nadie.

cq5dam.web.1200.675.jpeg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: