70 binladens – Crítica – Sus dos sobresalientes protagonistas elevan el nivel de este interesante thriller

still_0_3_790x398.jpg

Tenía muchas ganas de hincarle el diente a este aplaudido thriller (al menos por la crítica), el cual ha pasado sin pena ni gloria por las salas españolas. Bueno, como casi todas las películas nacionales.

Y la verdad es que es una lástima que haya pasado tan desapercibida, ya que, sin ser ninguna maestra, estamos ante un interesante thriller con actuaciones impecables por parte de sus dos protagonistas.

La dirección quizás sea el punto más flojo de la cinta. Aunque el director tiene una larga filmografía, hay momentos demasiado estudiados y descarados (como los preparativos policiales), colocados ahí para sorprender o introducir en la historia al espectador. Yo los vi demasiado impostados y llegué a pensar que la dirección era más amateur que otra cosa. No obstante, hay momentos logrados, como si el director estuviese inspirado en ciertos momentos, pero en otros no tanto.

descarga.jpg

El guion es bastante inteligente y tiene un par de giros más que interesantes, construyendo dos personajes principales absorbentes (así como los secundarios, sobre todo el negociador). El ritmo es bastante bueno y no hay espacio para el aburrimiento, siendo una película de atracos entretenida e ingeniosa.

No obstante, el punto fuerte de la película son sus dos enormes actrices principales, que se comen la película y a todos los que las rodean sin miramientos. Emma Suárez interpreta a un personaje comedido y ambiguo, lleno de matices, y lo hace de forma impecable.

Por otro lado, Nathalie Poza interpreta a su personaje de forma magistral, con un papel difícil y complejo, saliendo airosa y entregando una actuación fabulosa y fascinante. Si se aplaude a Luis Tosar por meterse en papeles complicados, se debe hacer lo mismo con ella.

70BinLadens-PremiereEntrevistasBilbao-Natahalie-Hugo.jpg

Me voy a enfadar (y mucho) si ambas no son, como mínimo, nominadas al Goya. He dicho. El resto del reparto (con Hugo Silva a la cabeza) está totalmente entregado y cumple con creces.

En conclusión, estamos ante un buen thriller español, que quizás no sea de los mejores de los últimos años (el nivel es demasiado alto) pero que es totalmente recomendable y merece la pena. Una grata sorpresa que mereció mejor suerte.

Lo mejor: Nathalie Poza, Emma Suárez y la inteligencia del guion.

Lo peor: La dirección (a ratos).

still_0_3_790x398.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: