Pues sí, después de un giro dramático de los acontecimientos, el cómic de Walking Dead ha llegado a su fin en USA. Antes de proseguir, tengo que confirmar que, obviamente, este artículo contendrá spoilers de dicho acontecimiento y del final, por lo que, si eres lector del cómic, y no has llegado a ese punto de la trama, sal de aquí…
A no ser que hagas como un servidor, que no he alcanzado ese punto, pero que, como el cómic lo leo por seguir la historia y poco más, pues he decidido saber ese final abrupto. Bien es cierto que el spoiler comentado me lo comí con patatas hace unos días, ya que fue noticia mundial.
Y es que las revistas digitales no tienen miramientos y no piensan en el público que todavía no ha tenido oportunidad de leer las novedades. Os aseguro que ese torpe movimiento ha perjudicado a las compañías españolas (y de otros lugares), al perder ventas una vez se destripan las sorpresas y el comentado final. Y es que vivimos en la era de los spoilers, donde nadie tiene respeto por nada…bueno, un servidor.
Yo me empecé a leer los cómics con el inicio de la serie en televisión. Una vez se anunció aquella, me dispuse a leérmelos antes y ver si era una buena adaptación. En sus inicios creía que la serie de televisión era mucho mejor (debido a una estupenda primera temporada, que se apartaba completamente del cómic), ya que siempre he considerado que los cómics son tan entretenidos y correctos como sobrevalorados, debido a que desperdician personajes con mucho potencial y hay decisiones más que cuestionables.
Pero sí, hay un momento donde el cómic superó a la serie (la saga de Negan, sin ir más lejos), ya que la adaptación televisiva perdió el rumbo hace tiempo. Ahora se deja ver, sin más, con algún acierto y algunas mejoras (de nuevo) respecto al cómic. Y bueno, he llegado a la nueva etapa del cómic, justo después de los Susurradores, siendo esta una trama muy mal llevada y mejorable. Espero que tenga mejor suerte en la temporada 10.
Dicho esto, si has llegado hasta aquí, es porque, o sabes el final, o pasas de todo y te da igual el cómic (mi caso). Pues hace unas semanas se anunció a bombo y platillo que Rick Grimes fallecía, por sorpresa, a manos de otro personaje, y de la forma más anti-climática y ridícula posible. Así es el señor Kirkman (autor de los cómics).
No contento con eso, sin aviso alguno y por sorpresa (se ve que le encantan), anuncia el final del comic, en un último capítulo que no voy a describir, pero que lo tenéis explicado en cualquier vídeo o noticia de Internet, ya que así me he enterado yo.
Se trata, de nuevo, de un final absurdo, abrupto, y sin sentido, dejando confirmación de que Kirkman estaba harto del cómic y no sabía como finalizarlo, y encima cabreando a los fans. No le basto con matar a Andrea (sabiendo ahora esto, un movimiento innecesario a todas luces), sino que casi al final se carga a su protagonista, y le da el último episodio a Carl, que si bien es cierto que era otro personaje importante, no tenía el peso de aquel.
Creo que lo de Kirkman ha sido un bofetón y un jaque mate a la serie (de la cual, también es productor, lo que le quita sentido a todo), porque en esa han matado a Carl (en otro movimiento estúpido donde los haya), y ya no tienen una base de la que tirar, por lo que solo les queda innovar, ya que, por ejemplo, la Michonne de los cómics no es la de la serie (y dudo que su destino sea el mismo), y creo que van a tirar por un camino diferente (al igual que con la trama de los susurradores).
Es más, si la serie de televisión tuviese éxito (está en las ultimas y sus audiencias cada vez son más bajas, debido a la pérdida de calidad), harían veinte temporadas si hiciese falta, pero visto lo visto, me parece que la onceava será la última. Recordad mis palabras.
Volviendo al cómic, este se inició en 2003 (detalle que, hasta hace poco, desconocía), y yo empecé a leerlo en 2010, que también ha llovido, y como he indicado, jamás logro atraparme, a no ser por el mejor personaje de todos: Negan. El resto es tan correcto como olvidable, y creo que se ha sobrevalorado en exceso esta obra.
Lo que es seguro es que Kirkman ya tiene la vida solucionada, y hablamos de una serie de cómics de 16 años (que se dice pronto), y por lo que he leído (y probado en mis carnes) se le estaba acabando las ideas, iniciando el peor arco de la serie.
Quizás haya sido inteligente dejarlo ahora, cuando la cosa todavía no es un desastre, pero lo que es seguro es que la despedida ha sido amarga y precipitada, con decisiones erróneas, y con el descontento de los fans.
Y es que, últimamente, ningún final está a la altura de las expectativas (“Juego de Tronos”, “Big Bang”…). Quizás sea cosa nuestra, o quizás sea que los creadores no saben mantener el nivel y les da igual nuestros sentimientos con tal de amasar millones.
Lo que es seguro es que el final de WD en el cómic ha sentenciado a la serie de televisión, y ha sido… una mierda. Adiós, Walking Dead.
P.D: ¿Alguien dijo “spin-off” sobre Negan? Sería lo más sensato…
Deja una respuesta