El final de The Big Bang Theory es tan emocionante como cabría esperar – Crítica – Serie Completa

img_psola_20190524-085041_imagenes_lv_terceros_big-bang-theory-finale-header-kxzC-U462428712955B0E-992x558@LaVanguardia-Web.jpg

Antes de comenzar el artículo, debo avisaros que por el final del mismo entraré en el terreno de los spoilers sobre el desenlace de la serie, pero no os preocupéis que lo volveré a avisar, llegado el momento, por lo que, podéis leer tranquilos si no habéis visto (todavía) el cierre de la misma.

Pues sí, ha llegado el esperado final de «The Big Bang Theory», y la verdad es que tengo algo de tristeza, porque, aunque no era una de mis series favoritas (aunque creo que podría entrar en mi top 25, perfectamente), te hacía pasar un buen rato, y tenía a uno de los mejores personajes de la televisión, que no es otro que Sheldon, así como a estupendos secundarios como Howard o Amy (por poner dos ejemplos).

Antes de hablar del final, conviene hacer un pequeño repaso a la serie, ya que han sido doce años (que se dice pronto), de risas, romances, frikismo (aunque esto se perdió bastante en el ecuador de la serie, lo cual fue muy criticado por algunos fans) y de momentos emotivos, siendo cómplices del recorrido y evolución de unos personajes entrañables y carismáticos.

cbs_upfronts_big_bang_a_l.jpg

Hablando de personajes, me gustaría detenerme en cada uno de ellos, ya que no hay mejor momento que este. Por un lado tenemos a Leonard, que se las prometía como el gran protagonista de la serie, por su interés hacia Penny, pero que enseguida fue eclipsado por Sheldon. No obstante, tiene sus buenos momentos (así como grandes frases lapidarias), y está bien dibujado, haciendo que sientas simpatía por él. Pero no es, ni de lejos, uno de los mejores personajes de la serie.

Luego tendríamos a Penny, que sin disgustarme, no me parece el personaje más logrado, aunque sí necesario, y con la que nunca he llegado a empatizar. No obstante, aporta ese toque de «normalidad» e ignorancia al grupo, y sirve de contrapunto, además de generar la trama romántica con Leonard, que se vendía al principio como el eje de la serie, pero que perdió pronto el interés, al menos para un servidor. No creo que esté a la altura (ni el personaje ni la actriz), de Leonard, ni mucho menos de Sheldon, y por eso jamás me pareció bien que cobrase lo mismo que aquellos dos, cuando es un personaje cuya ausencia no hubiese generado mucha molestia, al contrario que sus compañeros.

Y para los que ya estén con las antorchas, debo decir que el personaje de Amy (que llegó, si no voy mal, en la tercera temporada), me parece redondo. Al principio llegó como una persona seca y arisca, ya que quisieron plantear un símil de Sheldon, lo cual hubiese sido una soberana estupidez, pero supieron reconducir al personaje y al final nos quedó una protagonista (las cosas como son) entrañable, dulce, divertidísima (tronchante si se prefiere), y a la que es imposible no cogerle cariño. Un personaje redondo y que tiene muy buena química con Sheldon, aunque cueste creerlo (de hecho, su historia de amor siempre me ha importado mucho más que la de Leonard y Penny).

5b6c6a0eec3c0.jpeg

Luego tenemos a Bernadette, que es verdad que muchas veces se vuelve un personaje irritante, y hasta cierto punto insoportable, pero que tiene su gracia, y sirve, perfectamente, de contrapunto de Howard. No es de los mejores personajes, y a veces es odiosa (cosa que pretenden los guionistas, no es culpa de la actriz, que lo hace genial), pero se la quiere igual.

Y de Bernadette pasamos a Howard, el que para mí es el segundo mejor personaje de la serie (con permiso de Amy), y es que tiene un humor negro y grueso fabuloso, que siempre suele dar en la diana, y el actor está siempre espléndido. Imprescindible.

Y si hablamos de Howard, es obligatorio hablar de su media naranja, y no, no es Bernadette, de la que ya hemos hablado, es más bien Rajesh, uno de los grandes tapados de la serie, que estuvo algo eclipsado en las primeras temporadas por la trama de no poder hablar con mujeres, y que evolucionó hacia un personaje romántico y sentimental, con grandes frases sobre todo lo que ello conlleva. Merecería su propia serie, desde luego.

big-bang-howard-raj-band.jpg

Y por último, pero no menos importante, la gran estrella de la serie (algo indiscutible), Sheldon, el cual tiene su propia precuela (y que no pude pasar del primer episodio, ya que me pareció un drama bobo e insufrible, cuando debería haber sido otra sitcom divertida, pero en fin, no soy productor de la serie…), y que es quien ha atraído y enganchado a tantos espectadores. Seamos sinceros, la mayoría no estábamos ahí por la historia de amor entre Leonard y Penny (aunque sé de algunos que sí estaban por esta última… en fin), sino por un personaje original y diferente, odioso como él solo pero al que era imposible no querer, y con un desarrollo y evolución fascinantes.

Sí, muchos se quejaron de que el Sheldon de las últimas temporadas no era el mismo que el de las primeras, pero hay una cosa que se llama evolución, y es lo que ha tenido este personaje a lo largo de doce años, ya que, poco a poco, ha ido mejorando, y, aunque no fuese el de sus inicios, la evolución no ha sido abrupta y ha estado más que justificada, y además no ha perdido su esencia por el camino, en un golpe maestro por parte de los guionistas. Lo mejor de la serie y, repito, uno de los mejores personajes de la historia de la televisión. Sin él, esta serie no hubiese sido lo mismo, y gran parte del mérito también es del gran Jim Parsons.

jim_parsons_sheldon.jpg

Y qué decir de las temporadas. Es complicado acordarse de las tramas, ya que pocas veces han metido un hilo conductor o trascendente, ya que la mayoría de episodios eran historias con un cierre, con lo cual no estoy en contra. Ha sido cuando se acercaba un final de temporada, o cuando se ha confirmado el final de la serie, cuando han puesto toda la carne en el asador.

Hemos vivido momentos tristes, como el fallecimiento de la madre de Howard (relacionado con el fallecimiento de la actriz que la doblaba, ya que no quisieron seguir sin ella), así como rupturas y toda la trama del padre de Howard, que luego iremos con ello. Pero también se han vivido momentos maravillosos y muy emotivos, donde los personajes se casaban, tenían hijos y eran cada vez más felices, todo resumiendo de forma perfecta en el penúltimo episodio de la serie.

Es cierto que hay temporadas más flojas que otras, sobre todo en el ecuador de la serie, aunque me temo que si empezamos los primeros episodios nos podríamos llevar una desagradable sorpresa, ya que la serie ha mejorado con los años (cosa que no opinan algunos seguidores que decían que las mujeres habían arruinado el show… en fin… ¡antorchas para ellos!), pero estamos ante una serie agradable, entretenida, con pocos capítulos para el olvido, y que cumple su cometido a la perfección, ya que jamás ha aspirado a mucho más, y ni falta que le hace.

bigbangww.jpg

No es una de las mejores series de la historia, pero sí una de las mejores sitcom (comedias de veinte minutos, estilo «risas enlatadas»), y es un logro en una era donde hay demasiadas. Estoy seguro que han hecho historia y esta serie (y su final) quedará en la retina de muchos espectadores, y que, en unos años, seremos muchos (los que me incluyo), los que volveremos a retomarla.

Y ahora sí, voy a hablar del final, después del repaso a la serie, así que, ojo con los Spoilers. El final se prometió como un episodio de una hora, cuando al final han sido dos episodios, de veinte minutos cada uno, al igual que en cualquier final de temporada. Lo dejo claro para que no haya sorpresas.

En penúltimo episodio comienza con la noticia de que Sheldon y Amy han ganado el tan preciado premio Nobel. Personalmente, pensaba que se generaría una trama (con aquellos dos personajes que querían aprovecharse de los logros de los dos protagonistas) en la cual, Sheldon tendría que renunciar al premio para que ganase solo Amy, pero al final han sido los dos, y me alegro, ya que, como personajes, es un gran final para ellos.

big-bang-theory.jpg

No obstante, la fama y los cambios estresan a Sheldon, y comienza a comportarse como suele hacer, en plan Sheldon. No obstante, aparcan esa trama para el siguiente episodio. Los guionistas son inteligentes, y en el antepenúltimo episodio cierran tramas como las de Stuart o Rajish, careciendo totalmente de lógica la de este último, ya que la última temporada se ha centrado demasiado en su relación con Anu, para acabar en tierra de nadie, y más cuando, en los últimos episodios retomaban la relación. Algo huele a podrido en Dinamarca.

En el último episodio, todos los personajes tienen que viajar a Suecia para la recepción del premio Nobel para Amy y Sheldon. También se da la noticia de que Penny está embarazada. Bien, hagamos stop en este punto. Muchos han criticado este hecho como un gesto machista y del patriarcado. Es cierto que cuesta creer que Penny, que ha renegado de niños durante toda la serie y lo confirme en uno de los últimos episodios, ahora acepte sin rechistar, pero es que estamos ante una serie familiar, y Leonard soñaba con ser padre, y otra cosa creo que hubiese sido agridulce, ya que tal decisión (de hacerles padres) la esperaba por parte de los guionistas.

Y no, no considero que sean machistas y tengan poco tacto, ni tengan otras intenciones ocultas, simplemente quieren que todos los personajes tengan sus familias y queden ellos como una gran familia, ni más ni menos, y el que quiera ir más allá es que tiene un problema grave, como suele ocurrir en estos tiempos. Para mí, un acierto darle ese final a la pareja, y el que quiera mujeres independientes y que no piensan en formar familias, que corra a ver el último de Juego de Tronos, que se ha equivocado de serie.

5cde1ba293a152223c5e12f3-750-500.jpg

Y para dejarlo claro, porque este siglo XXI es estúpido de cojones, estoy totalmente a favor de que una mujer, y un hombre, estén solteros de por vida, y no necesiten ni una pareja ni formar una familia (de hecho tengo familiares que han tomado esa decisión, y olé por ellos). Totalmente respetable y positivo. Aclarado, aunque creo que ha sido bastante innecesario, pero esto es lo que hay…

Se nota que la trama de Howard y Bernadette está bien cerrada, y no tengo nada que objetar, aunque apenas son relevantes en los episodios finales (no obstante, sí aportan su habitual dosis de humor). No se puede decir lo mismo de Rajish, ya que no saben muy bien que hacer con él, no cierran su trama amorosa como es debido (dejándole soltero… de nuevo), y sin un cierre digno. Los productores han dicho por activa y por pasiva que este es el final de la serie y de todos los personajes, pero si hay un spin-off necesario y lógico, es el de este personaje. Al tiempo, pero su cierre ha quedado en el aire y es uno de lo errores del final.

Por otro lado, vemos a algunos secundarios míticos de la serie en los últimos episodios, pero he echado de menos a otros (como Will Wheaton), aunque en conjunto bien, acertado. Luego quieren aportar algo de drama y conflicto (a mi juicio innecesario, pero tampoco estropea el final), con la actitud de Sheldon ante su esposa y amigos, ya que solo piensa en su premio, y ni siquiera celebra la noticia de que Penny y Leonard van a ser padres, lo que cabrea mucho a este último.

tbt-4.jpg

Finalmente, y ante una reprimenda de Amy, Sheldon comprende que no hubiese llegado tan lejos sin unos amigos que le soportasen doce largos años, y es cierto, haciendo que el personaje dé un discurso emotivo y fabuloso, y que sirve de homenaje a todos los personajes de la serie. Incluso se podría ver como un guiño de los guionistas a aquellos que dicen que la serie solo es Sheldon. Mensaje captado, y es cierto que los secundarios han sido muy importantes, y el viaje y logros es de todos. Las cosas como son.

Después de ese gran momento, que reconozco que casi saca las lágrimas, se ve una escena de todos en el salón, comiendo chino (como casi siempre), sin escucharse lo que dicen porque suena la canción de (la fabulosa) intro de forma lenta, y salen los créditos. Personalmente hubiese apreciado un último diálogo entre los personajes, quizás una última coña sobre el sitio de Sheldon o algo por el estilo, pero se ve que no tenían más tiempo, y han preferido dejarlo así.

A pesar de parecerme un buen final, que lo es, me ha dejado cierto sabor agridulce, quizás provocado por la despedida de estos personajes, y es que estamos viviendo unos tiempos muy tristes por culpa del adiós en «EndGame», «Juego de Tronos»,»Cómo entrenar a tu dragón 3″ o en la serie que nos ocupa. Malditos productores, que no diversifican las despedidas, y es que uno ya no puede con tanto adiós, sinceramente, y en algunos casos no tiene pinta de hasta luego.

the-big-bang-theory-final-1558122787.jpg

Sin embargo, me la juego, y digo que este no es el final de la serie, ya que vivimos en una época de «revivals», que no es otra cosa que traer series de vuelta que se despidieron hace años. Cierto es que estos regresos han fracaso en su mayoría (como el de «Expediente X», que fue una vergüenza, o el de «Prison Break», que ni he visto, y eso que era fan de la serie… bueno, de las dos primeras temporadas, el resto mejor quemarlo), pero nunca se sabe, y creo que Jim Parsons (que ha sido el motivo del cierre, y podéis encontrar las razones en cualquier web) necesitaba un descanso, pero quizás tenga el gusanillo de rescatar al personaje, y den la sorpresa en unos años.

Personalmente, tengo ganas de verlos a todos con sus familias, y de ver si Rajish, por fin, encuentra el amor. Y por dios, me parece sangrante que no hayan cerrado la trama del padre de Howard, cuando sí metieron con calzador la de su hermanastro. Siempre me imaginé a Nicolas Cage (son idénticos) apareciendo por sorpresa, pero nos quedaremos con las ganas, y es una de las espinitas que se me quedan.

En conclusión, estamos ante una gran serie con un gran final, que al menos no ha sido tan decepcionante como el de «Como conocí a vuestra madre», que aún duele, y que deja un buen sabor de boca, por lo emotivo, aunque quizás con algún «pero» como los comentados. Gracias a todos los personajes por este viaje y tantas risas, y espero que no sea un adiós, sino un hasta luego. Hasta Siempre, Big Bang.

img_psola_20190524-085041_imagenes_lv_terceros_big-bang-theory-finale-header-kxzC-U462428712955B0E-992x558@LaVanguardia-Web

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: