Buenas a todos.
He podido visionar la nueva serie de los comediantes Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes (que no tuvieron mucha suerte como presentadores de los Goya), para Movistar+, que la verdad es que trae bastante exclusividades, y tengo sentimientos encontrados.
Me animé a visionarla porque estos dos actores me hacen bastante gracia (aunque su humor no siempre da en la diana y es de difícil digestión) y porque leí una crítica que dejaba a la serie (de cinco capítulos) de obra maestra.
Pues bien, he visto los cinco capítulos, y debo decir que como serie, queda algo tan original y curioso como irregular, ya que hay capítulos muy divertidos y otros que te dejan con cara de bobo (aunque a algunos eso ya les viene de fábrica).
Como ya digo, la serie está compuesta de cinco episodios, cada uno independiente del otro, ya que todo consiste en que cada capítulo es un piloto, y no habrá más, y todo ello en unos ajustados 20-30 minutos por episodio. Por lo tanto, podríamos estar hablando de cinco cortos, algunos con mucho más fortuna que otros. A continuación, paso a comentarlos, uno por uno.
El primero se titula «Tertulianos», y seguramente sea el mejor de todos, ya sea por su humor hilarante, por los personajes o por la historia, pero la verdad es que es un capítulo prometedor que deja con ganas de ver que nueva locura nos han traído Sevilla y Reyes.
El segundo capítulo se titula «Puntada sin hilo», y es bastante inferior al anterior y su interés pende de un hilo, pero tiene un giro final la mar de curioso y bizarro (risas enlatadas), que hace que el visionado haya merecido la pena.
El tercer episodio se titula «Crimen se escribe con C» y la verdad es que tiene bastantes buenos momentos, sobretodo por el personaje de Reyes, y me gustan las historias de crímenes y misterio. Quizás la resolución sea un poco insatisfactoria, pero también deja un buen sabor de boca
El cuarto, «Criminal Friends», no hay por donde cogerlo, ya que no hace reír, pero nada. Y mira que tenía posibilidades, porque trata sobre dos detectives que van tras la pista de un asesino en serie. Y que decir del final. Una cosa es el humor diferente, otra eso. Una pérdida de tiempo.
El quinto, «Space Universe» (tampoco es que se hayan currado mucho los títulos de los capítulos…), es que el tenía más posibilidades para ser el mejor, ya que es una suerte de parodia de «Star Trek», y a pesar de algún momento conseguido, deja bastante indiferente, pero sin llegar a la mediocridad del anterior episodio. Una pena.
Por cierto, no he comentado técnicamente los episodios porque todos lucen fabulosos y la dirección es estupenda (quizás el que salga perdiendo sea el quinto, que precisamente debería haber sido el que luciese mejor). Ojalá todas las series de España tuviesen esta factura técnica.
Es curioso que de los cinco capítulos, los tres mejores sean los primeros. ¿Quizás los responsables eran conscientes de ello? La verdad es que el computo general es tres capítulos divertidos y para el recuerdo, uno infumable (el cuarto), y uno que se salva de la quema por poco. Por lo tanto, de cinco capítulos, tres son más que correctos (y mitad del último, si se prefiere). Tampoco está nada mal.
En conclusión, estamos ante una serie original, diferente y divertida, pero que no llega a la brillantez que prometía su primer episodio. No obstante, si te gusta el humor de sus responsables o buscas algo demencial, no te la puedes perder.
Deja una respuesta