Buenas a todos.
Antes de nada, quiero aclarar, para los visitantes que no sean españoles (que los hay, y bastantes, y que aprovecho para mandarles un saludo), que la «Jungla de Cristal» es como se título en España la película «Die Hard» y sus secuelas. Lo sé, es extraño, pero aquí ya nos hemos acostumbrado…
Una vez aclarado ese (necesario) punto, empiezo con la crítica.
Por fin he podido visionar esta película de acción con el imparable (estrena una o dos películas cada año) Dwayne Johnson, que considero uno de los actores (sí, actores) más carismáticos del panorama cinematográfico actual, y que creo que ha sabido recoger el testigo de la leyenda de Arnold Schwarzenegger (intenta deletrearlo…valiente).
Cada año nos trae alguna nueva producción, siempre arropadas por un gran presupuesto y mucha destrucción, y no suele decepcionar (aunque creo que esta aceptando demasiadas cosas y su estrella se esta apagando un poco). Este año nos ha traído la correcta pero intrascendente «Proyecto Rampage», y ahora le toca el turno a «El Rascacielos (Skyscraper)», que ha sido un fracaso en Estados Unidos, pero ha tenido el suficiente éxito en el extranjero (sobre todo en China, que es donde sucede la película) para recuperar presupuesto. La crítica y el público tampoco han quedado muy convencidos.
Y bueno, basta ver el argumento para ver que se trata de una copia (llamarlo remake les hubiese salido mucho más caro) de la obra maestra «La Jungla de Cristal (Die Hard)» donde el genial Bruce Willis se enfrentaba a unos terroristas en un edificio. Pues aquí es lo mismo, pero cambiando al actor por «La Roca», el país, y una serie de conflictos personales, y listos. Es la misma película, solo que «Die Hard» sí tiene garra y derrocha carisma, y su copia es descafeinada y se queda en tierra de nadie.
Pero vayamos por pasos, como siempre. La dirección corre a cargo de Rawson Marshall Thurer, que ha dirigido comedias como «Cuestión de pelotas», «Somos los Miller» o la reciente (y también protagonizada por «La Roca») «Un espía y medio (Central Intelligence)». Pues ya os confirmo desde ya, que su labor es lo mejor de la película, ya que, a pesar de algunos efectos especiales llamativos (por no decir directamente «cantosos»), las escenas de acción son espectaculares, y lo que se lleva todo el interés de la cinta, ya sea en momento de pelea cuerpo a cuerpo, o simplemente cuando el protagonista debe escalar y subir por sitios complicados, por no hablar de su clímax, bastante original. En otras manos esto podría haber sido un completo desastre.
En cuanto al guion, como ya he indicado, es una copia de «Die Hard», y esta plagado de los tópicos del genero, que es, protagonista atormentado por un sucedo del pasado, debe salvar a su familia y enfrentarse a sus temores. Y ojo, que usan el recurso de que perdió una pierna, y os aseguro que quitas ese factor de la ecuación y se queda exactamente igual la película, ya que, al final, «La Roca», no tiene mucho impedimento debido a ese hecho, quedando como un recurso que usan como el talón de Aquiles en el héroe cuando casi ni se usa ni se recuerda. Un aplauso a los guionistas, que han vendido la película entorno a esa característica. Y destacar, también, la falta de humor del conjunto, quedando una película de acción seria. No es lo mejor si la quieres vender como un «blockbuster» veraniego, te lo aseguro.
En cuanto al reparto, tenemos a un Dwayne Johnson entregado, como siempre, pero que esta limitado por la seriedad de su personaje. Personalmente, lo prefiero cuando se desmelena (vosotros ya me entendéis), pero compramos. Entre los secundarios tenemos a una bienvenida Neve Campbell (la protagonista de la saga «Scream»), que cumple a la perfección como mujer del protagonista, y que, no es la típica princesa que tiene que ser rescatada por «su machote», aparte de tener bastantes momentos para su lucimiento. Ojala viésemos más a esta actriz. Y del resto, pues pasamos desde personajes totalmente desaprovechados hasta a villanos que no están a la altura. Y es que, si algo necesitaba esta película, era un buen villano. Pero claro, no todos van a ser Hans Gruber (Alan Rickman en la primera «Die Hard»). Pero ya que copias… hazlo bien.
En conclusión, nos encontramos (a pesar de mis comentarios) ante una correcta cinta de acción, pero que se toma demasiado en serio a si misma y al final acaba como un producto de consumo rápido que habrás olvidado en unas semanas. ¿Es mala? No. ¿Es suficiente lo que aporta? Tampoco, y menos siendo una copia descarada del clásico «Die Hard».
Mejor suerte la próxima vez.
Por si os interesa adquirirla en Blu Ray:
Deja una respuesta