The Evil Whitin 1 y 2 – PS4 – Ánalisis (Sin Spoilers) – ¿Cuál es mejor?

portada

Mis canales de Twitch y Youtube

En esta ocasión os voy a hablar de las dos entregas de «The Evil Whitin», videojuegos de terror de la mano del creador de «Resident Evil» (y se nota) y que, sin haber hecho mucho ruido, si que son un díptico apreciado por cierta parte del público aficionado a los videojuegos.

Hace unos meses termine la primera parte y hace unos días acabé la segunda. A continuación os voy a dar mis impresiones de cada uno, y después valorare cual es mejor.

Empecemos con la primera entrega, del año 2014. Se trata de un «survival horror» bastante inquietante y bizarro donde controlamos a Sebastián Castellanos, que es el típico detective que lo ha perdido todo y no tiene donde caerse muerto. A pesar del «cliché», el personaje resulta carismático e interesante. Por ahí también están otros personajes, casi igual de interesantes y bien dibujados (aunque hay uno que no saben muy bien que hacer con él, y tiene un destino incierto).

maxresdefault

Los gráficos son del 2014. En una industria, como la de los videojuegos, donde cada año dichos gráficos evolucionan, no te puedes poner exigente con un juego de hace cuatro años. Pero, no obstante, me parecen buenos y no hay grandes fallos (algún «bug» me hizo perder media hora de juego, pero mejor corramos un tupido velo).

En cuanto a la jugabilidad, es muy parecida a la de la saga «Resident Evil» (sin contar la séptima entrega), y se nota quien esta detrás del proyecto, ya que el ataque de infectados es similar. Correcta la movilidad del personaje y el uso de las armas, sin más. Destacaría el sistema de guardado, bastante original y sencillo.

En cuanto a la historia, considero que está muy bien, ya que en cada capítulo se van resolviendo nuevas piezas del puzzle hasta llegar a un final con sentido (no chorradas de otras historias como que todo era un sueño…). Como ya digo, los personajes resultan interesantes y hay alguna sorpresa. Se nota que han puesto mimo.

59113524ae653a01c12d3cba

Destacaría los momentos de tensión donde un mastodonte con motosierra, una loca con varios brazos o un cachalote con una cabeza cubo te persiguen. Son esos momentos los que hacen que este juego sea una genialidad en lo que respecta a pasarlo mal. En cuanto al terror, sí, lo hay, así como algún susto, pero no llega a dar miedo real (como si lo consiguieron las primeras horas del «Resident Evil 7»). No obstante, el juego es enfermizo y bastante inquietante. Eso es lo aseguro.

Por lo tanto, nos encontramos ante un juego de notable alto, que es de los mejores en su campo (el «survival horror») y que, para un servidor, supuso una grata sorpresa, gracias a los momentos de tensión, la historia y la diversión. Gran juego.

b2fef8e3a9af522c1076881a5a3b848a

Tres años más tarde, en el año 2017, nos llegó la secuela, que muchos esperaban y que, como ya he indicado, me he pasado hace escasos días. Pues bien, que decir de esta secuela. Para empezar, se rompe totalmente el tono de pesadilla de la primera entrega y nos meten en una ciudad plagada de infectados, para ir de un lugar a otro.

Se echa mucho de menos esos pasillos poco iluminados, esos cuartos llenos de sangre, esas ruinas medievales con secretos en las estatuas, o ir por el bosque. Aquí nos encierran en una ciudad y nos dejan por ahí, repitiendo escenarios una y otra vez, a diferencia de la anterior entrega. Por lo tanto, el cambio de escenarios, ha ido a peor (aunque me gustaría destacar de la secuela el momento cine, eso si es genial).

Los gráficos están muy bien, pero no son de lo mejor, aunque no me he encontrado ningún «bug» (menos mal).

The-Evil-Within-2-Sebastian-City-Hall

En cuanto a la historia, es imposible comentar nada sin entrar en el terreno de «spoilers», pero es de lo mejor del videojuego, de lejos, y, aún teniendo muchos agujeros (o personajes muy desaprovechados) y preguntas sin responder, esta a la altura de la primera entrega (repito, en este aspecto). A destacar cierto villano bastante inquietante.

Y miedo, lo que se dice, miedo, el juego no da. Es más, el mejor momento del videojuego es cuando se hace un guiño a la primera entrega y se repiten momentos de aquel. Con eso os lo digo todo. Aunque es cierto que hay cierta villana que si que da momentos de tensión, pero poco más.

Creo que han querido darle un toque más realista y meter más humanos y menos monstruos o cosas bizarras, ya que introducen a asesinos en serie y cosas por el estilo. Creo que ha sido un error, ya que cambiamos ruinas, castillos, iglesias, bosques y habitaciones decoradas con sangre por una ciudad y escenarios típicos, que veríamos en nuestro día a día. Como ya digo, un error garrafal.

The Evil Within® 2_20171011214427

Por otro lado, esta segunda parte me ha parecido mucho más corta (en la anterior entrega los capítulos duraban una hora y en esta segunda parte algunos duran veinte minutos) y sencilla, ya que, mientras que en el anterior juego me costaba matar a según que jefes finales o criaturas, en este me he pasado al jefe final del juego a la primera. Y por dios, no comparemos clímax, que este también sale perdiendo.

En conclusión, una segunda parte inferior, pero que resulta entretenida y se puede adquirir sin problemas.

Dicho esto, es obvio que me ha gustado mucho más la primera parte, ya que, mientras esa era de notable alto y muy rejugable, esta resulta ser correcta sin más y que me plantearía, bastante, si volver a jugarla. Que repito, no es un mal juego, pero después de tres años, hacer algo menos satisfactorio y menos logrado, da que pensar. Y ojo, que el público y crítica especializada consideran que esta secuela es mejor. Como ya sabéis, cada uno tiene su opinión y yo os doy la mía, desde la humildad, como siempre.

The_Evil_Within_-_Laura_(criatura)_-_02

Por lo tanto, gana por goleada la primera entrega (un referente en el género del terror y que creo que es una obra infravalorada) y la segunda parte se queda un paso por detrás, pero sin ser un mal juego, en absoluto. Os recomiendo ambos juegos, y ojalá saquen un tercero (que sea más parecido al primero, por favor), aunque creo que las ventas de la secuela han sido bastante flojas.

Y por si tenéis curiosidad, a continuación os dejo los dos videojuegos para adquirir en PlayStation 4:

The Evil Within

The Evil Within 2

(Este último lo adquirí por 20 euros, así que esperad a que baje a ese precio).

the_evil_within_2-3783425

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: